Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 22:32:01 horas

Se celebrará en Cuxhaven, Alemania

Valenciaport participa en la reunión del grupo Marítimo y Puertos de la Asociación Europea de Logística del Automóvil

Redacción Miércoles, 28 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

El encuentro abordará aspectos estratégicos para la logística del automóvil, como el respeto al medio ambiente o la trazabilidad de la mercancía.

[Img #26469]La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) participa en el encuentro del grupo Marítimo y Puertos de la Association of EuropeanVehiclesLogistics, ECG, que se celebra en Cuxhaven (Alemania). Se trata de la primera reunión de este grupo de trabajo centrado en el tráfico marítimo de vehículos nuevos que se celebra en este ejercicio y que cuenta con la presencia, por parte de España, de los puertos de Valencia y Barcelona. La ECG reúne a más de 80 empresas de sector de la logística automovilística entre navieras, operadores, autoridades portuarias, fabricantes de equipo y otras asociaciones.

 

El encuentro, al que acudirá Fátima Zayed en representación de la APV, permitirá abordar la aplicación de las tecnologías de la información al sector de la logística del automóvil. En concreto, los asistentes analizarán las posibilidades de incrementar el respeto al medio ambiente a través del fomento del uso del ferrocarril, un medio de transporte que, no sólo garantiza la seguridad en la logística del automóvil, sino que es clave para reducir el CO2 en el transporte de esta industria. Asimismo, se examinará la trazabilidad de la mercancía para detectar y paliar posibles fallos en la cadena logística.

 

 

Valenciaport ha cerrado 2017 con un tráfico de 794.954 vehículos, un 2,5% más que el año anterior

 

 

 

En los últimos años los automóviles se han consolidado como uno de los principales tráficos de Valenciaport, convirtiendo al recinto en un puerto estratégico para la industria española de la automoción. Actualmente, Valenciaport ya dispone de 1.000.000 de m2 al servicio de la industria del automóvil, de los que 412.000 m2 se ubican en Valencia y 560.000 m2 en el recinto del puerto de Sagunto. Asimismo, la APV cuenta con casi 5 km de línea de atraque (1.845 m2 en Valencia y 2.800 m2 en Sagunto) destinada a esta industria que permiten la llegada de los grandes buques de mercancías ro-ro.

 

Completan estas infraestructuras el acceso ferroviario al puerto de Valencia a la que se suma el acuerdo firmado con ADIF por el que la APV destinará 31 millones de € para el acceso ferroviario al recinto de Sagunto; un acuerdo y unas inversiones que ya han comenzado a apreciarse con la recuperación de tráficos Valencia-Zaragoza-Bilbao/Santander a través de Teruel.

 

Las tres terminales ubicadas en Valencia y las cinco áreas concesionarias y terminales de Sagunto destinadas a la industria del automóvil, así como el aumento de la superficie destinada a esta actividad, han permitido a Valenciaport escalar posiciones de forma rápida en los dos últimos años y pasar de ser el puerto catorceavo del mundo en tráfico de vehículos al octavo que ocupaba al finalizar el pasado ejercicio. El tráfico de vehículos en la APV se sitúo en 2017 en 794.954 vehículos, cifra que representa un incremento del 2,5% respecto al 2016.

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.