Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Economía y Conocimiento promueve la presencia de 17 firmas de Sevilla y Málaga del sector audiovisual en este certamen, que se enmarca en la Berlinale.
Un total de 16 empresas andaluzas del sector audiovisual han acudido a la feria European Film Market, que se celebró en Berlín, enmarcada en el Festival de Cine de Berlín (Berlinale). Esta es la primera acción que organiza la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, para la promoción de la industria cinematográfica en este evento, y que se realiza en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Las empresas andaluzas participantes en la visita, realizada los días 20 y 21 de febrero, han tenido la oportunidad mostrar su oferta y entrar en contacto con clientes de todo el mundo, pues European Film Market es uno de los mercados internacionales de contenidos cinematográficos más importantes del ámbito mundial.
El objetivo de esta visita ha sido facilitar a las empresas un mayor conocimiento del mercado y de los canales de distribución, así como establecer contactos con operadores internacionales y propiciar la búsqueda de distribuidores y coproductores para poder ampliar las posibilidades de negocio.
European Film Market, que llega este año a su 30 edición, reúne anualmente en Berlín a casi 10.000 profesionales de distintas actividades empresariales relacionadas con la industria del cine de más de cien países, incluyendo más de 1.700 compradores. La pasada edición contó con 108 países participantes, más de 9.500 visitantes y 540 expositores.
Las exportaciones de productos audiovisuales de Andalucía en 2017 han superado el millón de euros, con Almería como mayor provincia exportadora, al alcanzar 536.000 euros, el 50% del total, y que duplica sus ventas respecto a 2016, con una subida del 155%
Sevilla y Málaga: empresas andaluzas
De las firmas andaluzas que han viajado a Berlín para visitar la European Film Market, once proceden de Sevilla (La Mirada Oblicua, Áralan Films, Góndola Films, La Claqueta; Promico Imagen; TalyCual Producciones, Cada Films, Tarkemoto, La Balanza Producciones, Donaire Filmmaker, Dreams Factory European), y cinco de Málaga (Danidogfilms, Producciones Transatlánticas, Kandale Films, Marila Films y Ezequiel Montes Producciones). La presencia de Extenda en este evento está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
Exportaciones de productos audiovisuales
Las exportaciones de productos audiovisuales de Andalucía en 2017 han superado el millón de euros, con Almería como mayor provincia exportadora, al alcanzar 536.000 euros, el 50% del total, y que duplica sus ventas respecto a 2016, con una subida del 155%. Le siguen Sevilla, con 360.000 euros, el 34% del total un incremento del 48%; Málaga, con 93.000 euros, el 8,6% del total; y Cádiz, que llega a los 52.000 euros, el 4,8% del total. El número de empresas exportadoras el pasado año es de 98, de las que 21 son exportadoras regulares, que son las que llevan cuatro o más años seguidos exportando.
La práctica totalidad de las exportaciones corresponde a soportes para material audiovisual, que se han vendido en su mayoría a Portugal, con 404.000 euros, el 38% del total, y una subida del 59% respecto a 2016; seguida de Chile, con 178.000 euros (16,5% del total) y una subida del 26,1%.
En tercer lugar está Estados Unidos, que suma 126.000 euros (11,7% del total) y multiplica por cinco sus ventas al subir un 470%; le sigue Francia, con 66.000 euros (6,2%), que también quintuplica sus exportaciones con un alza del 434%; China, que se incorpora en 2017 al mercado de productos audiovisuales andaluces con ventas por 62.000 euros, el 5,7% del total; y Países Bajos, con 46.000 euros (4,3%), multiplicando casi por once las ventas con una subida del 972%.