Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 06:09:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El presidente de Iberia ha analizado el cambio radical que ha experimentado el sector

Iberia asume la presidencia de la Comisión de Turismo de la Cámara de España

Redacción Viernes, 16 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

La Comisión inicia una nueva etapa en un momento clave para el futuro del sector que debe diversificar su oferta y mejorar la calidad.

[Img #26299]La Comisión de Turismo de la Cámara de España inicia una nueva etapa bajo la presidencia de Luis Gallego, presidente de Iberia. “Nos encontramos en un momento clave para el futuro del sector turístico que ha demostrado su carácter estratégico como motor de crecimiento económico determinante para superar la reciente crisis económica”, ha subrayado Luis Gallego.

 

El presidente de Iberia ha analizado el cambio radical que ha experimentado el sector, con un turista cada vez más exigente e informado y con mayor capacidad de decisión. Por ello, ha señalado, España tiene que diversificar su oferta turística y priorizar la calidad. “España no se debería limitar a competir por la vía del precio”, ha añadido.

 

En este sentido, la Comisión de Turismo plantea, entre otras, estas líneas prioritarias de trabajo: La atracción del turismo de calidad con mayor poder adquisitivo. La promoción exterior centrada en la región Asia-Pacífico – liderada por China, Oriente Medio, Estados Unidos y Latinoamérica. La agilización de trámites administrativos, en particular, la gestión de visados. La mejora de la conectividad aérea y la intermodalidad aérea y ferroviaria.

 

 

En la reunión ha participado también la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, que ha destacado el fuerte crecimiento del turismo en España que ha pasado de recibir 57 millones de visitantes en 2012 a superar los 82 millones en 2017

 

 

En la reunión ha participado también la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, que ha destacado el fuerte crecimiento del turismo en España que ha pasado de recibir 57 millones de visitantes en 2012 a superar los 82 millones en 2017. “Estamos ante una nueva etapa, la de la gestión del turismo”, ha explicado la secretaria de Estado, que, en línea con las prioridades marcadas por la Comisión, ha recordado que el Gobierno está dando prioridad a la promoción de España en destinos lejanos así como al desarrollo de destinos turísticos inteligentes y a la digitalización del sector.

 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha puesto de manifiesto que la Comisión debe constituir un foro de debate y reflexión sobre las necesidades e inquietudes del sector para trasladarlas a la Administración.

 

La Comisión  de Turismo cuenta con la participación de representantes de Aena, Áreas, Banco Sabadell,  Caixabank, El Corte Inglés, EY, Fira de Barcelona, Global Blue, Heineken, Iberia, Ifema, Meliá, Parques Reunidos, Seat y Grupo Volkswagen España, la Asociación Española de Enoturismo, la Federación Española de Hostelería, el Museo del Prado, el Museo Thyssen, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, Turespaña, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y las Cámaras de Comercio de Cádiz, Gran Canaria y Soria

 

Las Comisiones de la Cámara de España

 

La Cámara de Comercio de España articula su condición de órgano consultivo de la Administración e institución de referencia en la reflexión estratégica a largo plazo en todos los sectores productivos de la economía española a través de las comisiones sectoriales y transversales. Asimismo, como órganos de cooperación empresarial, las comisiones llevan a cabo una labor conjunta de defensa institucional de los diferentes sectores ante el conjunto de la sociedad. En la actualidad existen doce comisiones activas: Formación, Comercio, Universidad-Empresa, Turismo, Industria, Energía, Digitalización, Pymes, Comunicación, Economía Circular, Puertos e Internacionalización.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.