Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Como novedades Algeciras presenta en la primera feria del año del sector hortofrutícola un incremento de la conectividad con las nuevas líneas que ofertan las navieras que operan en la dársena del Estrecho.
El Puerto de Algeciras ha acudido con éxito a la Feria Fruit Logística (Berlín), de la mano de Puertos del Estado (OPPE) y junto a los de Almería, Motril, Huelva, Valencia, Bilbao, Castellón, las Palmas y Tenerife. El espacio de los puertos españoles en el recinto ferial acoge una copa a clientes ofrecida por OPPE.
Como novedades el Puerto de Algeciras presenta en la primera feria del año del sector hortofrutícola un incremento de la conectividad con las nuevas líneas que ofertan las navieras que operan en la dársena del Estrecho, como la que conecta directamente y por primera vez Algeciras con Australia, de las navieras CMA-CGM y Hapag Lloyd; la de Hamburg Sud, conectando Algeciras con Costa Rica, Panamá y Colombia, o la de CMA-CGM que conecta con la costa oeste africana.
Junto a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) acuden a FruitLogística un importante grupo de empresas para ofertar sus actuales servicios en el Puerto de Algeciras, como son Agromerchants Algeciras, Bernardino Abab, Dalse, Partida Aduanas, Transbull, Tránsito 2000 y Vapores SuarDíaz. En la actualidad (datos del ejercicio 2017) el Puerto de Algeciras, con 4 millones de toneladas de productos, ya canaliza el 40% de las frutas, hortalizas y legumbres que se manipulan en los puertos nacionales.