Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Banco Santander ha celebrado en Londres la jornada “Fomentando las oportunidades comerciales entre España y Reino Unido”, con la que la entidad bancaria ha presentado su propuesta de corredor comercial entre España y Reino Unido.
Banco Santander ha promovido este jueves en Londres la jornada “Fomentando las oportunidades comerciales entre España y Reino Unido”, con la que la entidad bancaria ha mostrado una vez más su compromiso con ambos países y ha presentado su propuesta de corredor comercial entre España y Reino Unido.
El evento, celebrado en la Embajada española, reunió a más de un centenar de representantes de empresas, organismos públicos como la Cámara de Comercio española en Reino Unido, del Departamento de Negocio Internacional del Reino Unido o la Cámara de Comercio británica, y empleados de Santander UK y Santander España.
Se trataba de presentar en público la iniciativa de corredor España-Reino Unido, con la que Santander quiere “impulsar la colaboración entre ambos bancos y ofrecer un servicio diferencial a las empresas que están ya operando en el corredor y aquellas que quieren entrar”, explicaba Juan Gañán de Andrés, Country Specialist UK de Banco Santander.
Dio la bienvenida a los presentes el embajador español, Carlos Bastarreche, quien aseguró que “las relaciones bilaterales entre España y Reino Unido nunca han sido más fuertes que ahora”. Una idea que compartió Nathan Bostock, CEO de Santander UK, quien subrayó que “nuestros Corredores Comerciales son una propuesta única de Santander”. Bostock detalló que “los nuevos Corredores de Comercio de Santander abordan todo el ecosistema de las necesidades de las pymes, al asociar a nuestros clientes con especialistas de cada país, para facilitar la creación de empresas y el crecimiento”.
Por su parte, Beatriz Tejero, economista y directora ejecutiva en Santander Global Banking and Markets, resumió las perspectivas macroeconómicas de España. “Las buenas noticias son que el terreno está preparado para hacer que este ciclo de la economía española sea más resistente”, afirmó.
Actualmente son más de 35.000 las compañías españolas que mantienen negocios con los británicos y más de 17.000 las empresas de allí que trabajan con firmas españolas
En el panel de empresas participaron compañías con presencia en ambos países, que mostraron el potencial, los desafíos y las oportunidades de ambas economías. Intervino Michael Harfleet, presidente de Grupo Cerealto, empresa de alimentación que desde 2012 fabrica productos bajo marca privada para grandes cadenas de distribución y multinacionales en el sector B2B, y que ya está implantada en Gran Bretaña, donde cuenta con una fábrica. También detallaron sus experiencias los representantes de dos compañías inglesas que han iniciado su desembarco en España de la mano de Santander. Steve Wickhanm, jefe de Exportaciones de Yeo Valley, una empresa agrícola y láctea de propiedad familiar, y Claudio Stein, gerente de Ventas Internacionales de Naturya, marca líder en superalimentos.
Cerró la jornada Pepe Corral, director de Banca de Empresas de Santander, quien afirmó que en la entidad financiera están “realmente comprometidos con la expansión internacional de las pymes y orgullosos de apoyarlos con una gama de productos, servicios y alianzas que marcan la diferencia. Todos ellos están dirigidos a apoyar a las pymes en función de nuestro enfoque centrado en el cliente”.
Importancia del flujo comercial España – Reino Unido
En los últimos años se ha producido un reforzamiento de las relaciones comerciales entre España y Reino Unido, que, según datos de 2016, es el cuarto destino para las exportaciones españolas y el primer destino para nuestra inversión directa. Hoy en día, son más de 35.000 las compañías de nuestro país que mantienen negocios con los británicos y más de 17.000 las empresas de allí que trabajan con firmas españolas.