Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 18:04:10 horas

En 2017 cinco nuevas firmas se incorporaron a la Plataforma Tenerife-Licita

Cámara de Comercio y el Cabildo de Tenerife favorecen el crecimiento de empresas interesadas en impulsar su desarrollo internacional

Redacción Viernes, 05 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

Tenerife Licita es una plataforma de colaboración público-privada nacida a finales de 2014, gracias a la colaboración del Cabildo de Tenerife y la Cámara de Comercio provincial con el objetivo último de acelerar y afianzar el desarrollo de negocios internacionales de cada uno de sus socios, favoreciendo su concurrencia en concursos internacionales.

[Img #25715]Tenerife Licita, la plataforma de colaboración público-privada nacida a finales de 2014 con el objetivo último de acelerar y afianzar el desarrollo de negocios internacionales de cada uno de sus socios favoreciendo su concurrencia en concursos internacionales, no ha parado de crecer gracias a la apuesta decidida del Cabildo Insular de Tenerife y al trabajo del área de internacionalización de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.

 

Durante el pasado año, se logró incorporaral Club Tenerife Licita a cinco nuevas empresas de la Isla interesadas en impulsar su desarrollo internacional: Tagua, de ingeniería integral del agua; CF Arquitectura, Paisaje y Urbanismo; Geodron, de topografía; Hiades, de tecnología de aplicaciones y Menis, de arquitectura. Cinco nuevas anexiones que se suman a las 17 ya existentes y que según apunta la consejera delegada de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Delia Herrera, confirman la confianza que depositan cada vez más empresas isleñas en Tenerife Licita como plataforma de apoyo y acompañamiento personalizado para sus proyectos de internacionalización. Hasta el momento las empresas adscritas al programa cuentan con una media de 25 años de experiencia, un total de 1.850 empleados y una facturación acumulada de 22 millones de euros y experiencia en más de 45 países.

 

 

La plataforma acoge a 22 empresas de la isla, que cuentan con una media de 25 años de experiencia, un total de 1.850 empleados y una facturación acumulada de 22 millones de euros y experiencia en más de 45 países

 

 

Una plataforma que ofrece apoyo y acompañamiento personalizado a las empresas adscritas a la misma en todas las etapas del proceso de internacionalización, en particular en su participación en las licitaciones internacionales, además del respaldo financiero necesario para acelerar y afianzar el proceso de desarrollo de negocios internacionales de cada uno de sus socios. Servicios que abarcan desde la búsqueda de oportunidades de negocio personalizadas, hasta la asistencia en la redacción de expresiones de interés y apoyo comercial e institucional. En esta línea, Delia Herrera recuerda que Tenerife Licita impulsó durante el pasado año unas 380 oportunidades de negocio a través de concursos en el exterior.

 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, se muestra también orgulloso por contar, cada vez más, con empresas sólidas y punteras que se aventuran a competir en otros países, ampliando sus horizontes, su capacidad de negocio y aprendizaje, además de diversificar su actividad. Este es el caso de las cinco nuevas empresas que se incorporaron durante el año 2017 al club Licita: Tagua, Arquitectura, Paisaje y Urbanismo ( Cabrera Febles), Geodron, Hiades y Menis, las cuales, junto con el resto de empresas ya pertenecientes al Club, seguirán contando con la colaboración y el apoyo de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo insular de la isla en su proceso de expansión internacional.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.