Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 09:06:52 horas

La obra, llave en mano, tiene un coste de 14,5M USD

JOCA construirá un hospital en la región boliviana de La Paz

Redacción Miércoles, 03 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

La constructora, del Grupo ICADI, ha sido elegida por el Gobierno boliviano para construir el Hospital de Segundo Nivel de Coripata, en la provincia Nor Yungas de La Paz.

[Img #25667]JOCA sigue ganando proyectos en Bolivia. La constructora, del Grupo ICADI, ha sido elegida por el Gobierno boliviano para construir el Hospital de Segundo Nivel de Coripata, en la  provincia Nor Yungas de La Paz.

 

El proyecto ‘llave en mano’ tiene un valor de 14,5M USD y será ejecutado por JOCA Sucursal Bolivia. Incluye el diseño, con una fase de 6 meses, y la construcción y equipamiento con un plazo máximo de 24 meses. JOCA también se encargará de la puesta en marcha y la transferencia tecnológica y knowhow.

 

El presidente boliviano, Evo Morales, estuvo presente en el acto de adjudicación que, según sus palabras, se trata de un moderno centro que contará con las especialidades de ginecología, obstetricia, pediatría, cirugía general, traumatología, medicina interna, anestesiología, odontología y servicios de apoyo. "Es un hospital casi completo y envidiable en otras regiones", dijo Morales al aplaudir la decisión del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay) y de la Mancomunidad de Municipios de los Yungas, para determinar que ese hospital se construya en Coripata. La nueva infraestructura beneficiará a 120.000 personas de la región.

 

 

 

Con esta nueva adjudicación, Joca diversifica su cartera al tratarse de un proyecto del área de Salud (cliente AISEM) y gana la confianza de un país donde construye con éxito el Tren de Cochabamba

 

 

En el acto, que se realizó en Palacio de Gobierno, estuvieron presentes por parte de la empresa Joca Ingeniería y Construcciones, German Chisaca, y el director de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) del Ministerio de Salud, Miguel Saravia.

 

Tren de Cochabamba

 

Con esta nueva adjudicación, Joca diversifica su cartera al tratarse de un proyecto del área de Salud (cliente AISEM) y gana la confianza de un país donde construye con éxito el Tren de Cochabamba. El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda ha dado la orden de proceder a la Asociación Accidental Tunari para el inicio de la construcción del metropolitano tras haber entregado el Diseño, completando por tanto la Fase 1, y entregado las garantías para la Fase 2. El pasado 26 de diciembre se recibió la Orden de Proceder que pone inicio a la fase de construcción de la infraestructura e integración de la tecnología ferroviaria y material rodante.

 

La construcción del tren metropolitano de Cochabamba se lleva a cabo por la Asociación Accidental Tunari, conformada por el consorcio suizo-español JOCA-Molinari. Ese novedoso y moderno sistema de transporte recorrerá una distancia de 42 kilómetros por rutas denominadas roja, amarilla y verde; 43 estaciones para pasajeros y 12 trenes, que tendrán capacidad de transportar a 200 personas.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.