Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Un sector clave para la economía

El clúster del mueble y centro de innovación en hábitat CENFIM apuesta por la formación en economía circular en el sector del mueble

Redacción Miércoles, 20 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

En el proyecto europeo FURN360 participan un total de seis organizaciones de España, Bélgica, Alemania y Finlandia.

[Img #25562]El clúster del mueble y centro de innovación en hábitat CENFIM participa en el proyecto europeo FURN360, que desarrolla un plan de capacitación para implementar estrategias que faciliten la transición de un modelo de economía lineal a un modelo de economía circular en el sector del hábitat.

 

En el año 2012, en la Unión Europea, unas 126.000 empresas del sector del mueble emplearon más de 900.000 trabajadores y el valor de la producción ascendió a más de 84 mil millones de euros (la cuarta parte del total mundial). En un sector de tal dimensión, la creación de nuevos modelos comerciales basados en la economía circular supone una amplia gama de nuevas oportunidades desde una perspectiva medioambiental, económica y social.

 

El Estudio sobre el Mercado de Refabricación elaborado por la European Remanufacturing Network (ERN) señala  al hábitat como un sector clave donde la implementación de la economía circular puede ser relevante. Sin embargo, los trabajadores de este sector no están preparados para este desafío y se necesitan nuevos currículos formativos que contemplen las nuevas competencias.

 

El proyecto FURN360, financiado por la Comisión Europea a través del programa Erasmus +, tiene como objetivo desarrollar un currículum europeo de formación para facilitar la transición de un modelo lineal a un modelo circular en el sector del hábitat.

 

 

En el año 2012, en la Unión Europea, unas 126.000 empresas del sector del mueble emplearon más de 900.000 trabajadores y el valor de la producción ascendió a más de 84 mil millones de euros,la cuarta parte del total mundial

 

 

Entre los resultados esperados por FURN360 están:

 

Identificar mejores prácticas implementadas en la actualidad en el sector en relación a la economía circular para su análisis y difusión

 

Crear recursos de aprendizaje flexibles, capaces de proporcionar, evaluar y reconocer las competencias clave identificadas en el sector del hábitat en relación a la economía circular

 

Fomentar la creación de puestos de trabajo 'verdes' y nuevos modelos comerciales a lo largo de la cadena de valor del sector del hábitat

 

Además de CENFIM, el proyecto coordinado por la consultora belga especializada en sostenibilidad aplicada a organizaciones y territorios EcoRes, también cuenta con la participación de la Agrupación Empresarial Innovadora de Fabricantes de Muebles y Afines de la Región de Murcia (AMUEBLA), del Centro tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM), de la Universidad de Vaasa (Finlandia) y del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (Alemania).

 

La reunión de inicio del proyecto se celebró la pasada semana en Bruselas (Bélgica). Allí se analizaron, por un lado, las bases para identificar empresas con las mejores prácticas de economía circular en los países participantes y, de otra, el sistema para recoger la información de las competencias que han desarrollado los trabajadores de estas empresas.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.