Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
El Foro para la Ingeniería de Excelencia (FIDEX), pondrá en valor el bagaje internacional de más de cuatro décadas del sector y que ha servido de referencia para la elaboración del Plan de Internacionalización de los Transportes y las Infraestructuras 2018-2020 del Ministerio de Fomento.
El Foro para la Ingeniería de Excelencia (FIDEX), que agrupa a las once principales ingenierías españolas y que obtienen el 90% de sus ingresos del exterior, pondrá en valor el bagaje internacional de más de cuatro décadas del sector y que ha servido de referencia para la elaboración del Plan de Internacionalización de los Transportes y las Infraestructuras 2018-2020 del Ministerio de Fomento, cuya presentación tendrá lugar este miércoles a las 12 horas en la Casa de América en Madrid.
FIDEX será una de las cuatro asociaciones de ingeniería y construcción que mostrarán cómo el sector privado ha llevado a cabo con éxito su proceso de internacionalización, codeándose con grandes empresas de ingeniería mundiales, de dimensión y tamaño mucho mayor que las españolas, y en mercados tan dispares como Estados Unidos, Suecia o Arabia Saudí.
Un bagaje que puede ser mayor con la ayuda de las empresas públicas, como Ineco, cuya vocación de servicio público debe servir para apoyar y acompañar con sus credenciales en los concursos internacionales a las ingenierías privadas.
Al mismo tiempo, FIDEX recordará la importancia de la colaboración de otros ministerios como Hacienda, Economía e Industria y Asuntos Exteriores para que ese proceso de internacionalización sea eficiente y sin incertidumbre alguna. Acuerdos comerciales estratégicos (la firma de aquellos pendientes y la mejor aplicación de los que se encuentran en vigor), la ayuda al desarrollo o el apoyo de las oficinas comerciales en el exterior son vitales para crear el mejor escenario posible para la expansión internacional.
































