Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Según el III Estudio de Sector Agroalimentario de Andalucía elaborado por KPMG en colaboración con Landaluz dice que la facturación de empresas agroalimentarias andaluzas crece un 7% entre 2011 y 2016.
Según el III Estudio de Sector Agroalimentario de Andalucía elaborado por KPMG en colaboración con Landaluz dice que la facturación de empresas agroalimentarias andaluzas crece un 7% entre 2011 y 2016.
Ayer se presentó este informe en la Fundación Cajasol de Sevilla ante más de 100 empresarios de la cadena de alimentación andaluza en el marco del V Foro de la Empresa Agroalimentaria y de la Distribución.
Como destacaban en el informe, las compañías agroalimentarias andaluzas se centran en los mercados de la Unión Europea y Estados Unidos, condicionadas por las dificultades de acceso a ciertos destinos emergentes y a su ralentización económica.
El estudio, que analiza la opinión de los principales directivos andaluces sobre los retos y las perspectivas del sector, destaca a la internacionalización como la palanca de actuación más relevante para su desarrollo (64%), sin descuidar el crecimiento dentro de España (54%).
A este respecto, la Unión Europea es el destino que más oportunidades presenta en los próximos dos años, según la mitad de los encuestados, frente al 18% de 2016, seguido del 21% de Estados Unidos. Muy lejos de la cabeza se sitúan China (7%), Oriente Medio (7%), África (7%), India (4%) y Latinoamérica (4%).