Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:17:23 horas

Se busca aumentar la participación del sector en ambos países

El ferrocarril español quiere aumentar su presencia en Filipinas y Australia

Redacción Martes, 21 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

La Asociación Ferroviaria Española coordina una delegación comercial a Australia y Filipinas.

[Img #25187]Mafex, dentro de su plan de actividades de 2017, ha organizado una delegación comercial a Filipinas y Australia. La asociación quiere impulsar la presencia de la industria ferroviaria española en ambos países, en un momento en el que este medio de transporte centra las principales inversiones de infraestructura. El objetivo es promover la internacionalización de los servicios y las soluciones tecnológicas “Made in Spain” en los mercados emergentes.

 

Filipinas: Un destino con grandes planes de transporte

 

Los delegados españoles comenzarán este viaje en Filipinas, donde se ha programado una agenda de reuniones con altos cargos y representantes de varias administraciones entre los que se incluyen Philippine National Railways (PNR) y  Metro de Manila.

 

 

 

En ambos países, los responsables del área de Transporte buscan socios tecnológicos que ayuden a sacar delante con éxito estos proyectos y ponen el foco en la alta capacitación y las modernas soluciones de las compañías españolas

 

 

Los encuentros se producen en un momento clave para el transporte en el país, ya que el Gobierno ha aprobado un plan de inversión de más de 16.900 millones de euros para la mejora del ferrocarril. Este programa busca la construcción de nuevas líneas y la ampliación de los ya existentes.  La gran parte de los fondos irán a la isla de Luzón, donde se concentra la gran mayoría de población.  Entre las principales iniciativas está la ampliación del metro ligero de Manila (línea 1, 4 y 6), la ruta norte del cercanías (PNR North Commuter) así como la expansión del la Línea 3 de Metro Rail Transit (MRT 3) y la L5, que conduce al distrito central de negocios de Makati. A ellos se suman los proyectos previstos en las islas de Cebu y Mindanao.

 

Australia: nuevas demandas de movilidad urbana y mercancías

 

En Australia se busca también dar respuesta a las crecientes necesidades de movilidad, tanto en tráfico de mercancías como de pasajeros.  En estos momentos está en marcha el “Programa Nacional de ferrocarriles” para el que se ha aprobado una inversión de 6.832 millones de euros para los próximos diez años. Con esta iniciativa se quieren mejorar las redes urbanas y regionales de las ciudades. Además, hay un paquete especial para el estado de Australia Occidental. Junto a ellos, en Victoria, merece una atención destacada la conexión ferroviaria con el aeropuerto de Melbourne, la mejora del corredor de mercancías “Murray Basin” y el proyecto “Inland Rail”, que conecta Melbourne y Brisbane.

 

En ambos casos, los responsables del área de Transporte buscan socios tecnológicos que ayuden a sacar delante con éxito estos proyectos y ponen el foco en la alta capacitación y las modernas soluciones de las compañías españolas.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.