Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Las exportaciones de Euskadi han aumentado un 10% en los últimos años.
Las Cámaras de Comercio Vascas, con el apoyo del Gobierno Vasco, han organizado una misión comercial a Arabia Saudí con la participación de diez empresas que tendrán la oportunidad de realizar encuentros profesionales con compañías árabes de su interés.
Los sectores representados son, principalmente, industriales (ingeniería, máquina herramienta, componentes de automoción, material eléctrico y electrónico, equipos para manipulación de fluidos), pero también de consumo.
La actividad empresarial se desarrollará del 21al 29 de noviembre, visitando Riad, la capital; Jeddah, principal centro económico y comercial del país; y Damman-Alkhobar, epicentro de la industria petroquímica.
Arabia Saudí es una de las grandes potencias que compiten por el dominio regional en Oriente Medio. Con una estimación de 40 millones de habitantes en 2020, y cuatro veces el tamaño de España, es el mayor mercado del Golfo Pérsico. Su economía está estrechamente ligada al petróleo, lo que ha hecho que su crecimiento se haya ralentizado en 2016 y 2017, frente a cifras del 4% de incremento medio en los últimos 20 años.
Arabia Saudí es una de las grandes potencias que compiten por el dominio regional en Oriente Medio
Otras variables macroeconómicas se han visto afectadas; sin embargo, presentan valores muy controlados: inflación en torno al 3% en el último cuatrienio, y deuda exterior en el 29% del PIB en 2016.
La economía de Arabia Saudí se basa todavía en sus enormes recursos energéticos, pero otros sectores de actividad presentan grandes oportunidades comerciales, como la construcción, que emplea al 39% de la población activa, el sector eléctrico, el siderúrgico, las infraestructuras (están previstas importantes privatizaciones en los próximos años), y el tratamiento de aguas.
Independientemente de la situación económica, las exportaciones vascas han aumentado un 10% (se han multiplicado por cuatro en los últimos años), alcanzando una cifra cercana a los 200 millones de euros en agosto de 2017.
Las ventas se centran en sectores claves para la economía vasca como automoción, ferrocarril, equipos para el sector petroquímico (tubos, accesorios y válvulas) o productos siderúrgicos, entre otros.