Día Martes, 21 de Octubre de 2025
Desde el año 1995, Mike Mösch, Socio Fundador de IACI-Instituto Alemán de Comercio Internacional, puso en marcha este proyecto transformador de personas y empresas hacia el crecimiento y la expansión nacional como internacional.
Desde el año 1995, Mike Mösch, Socio Fundador de IACI-Instituto Alemán de Comercio Internacional, puso en marcha este proyecto transformador de personas y empresas hacia el crecimiento y la expansión nacional como internacional.
Según nos decía a la redacción e Empresa Exterior “A medida que uno va madurando y viendo la realidad de cómo se consigue que proyectos los crezcan y se conviertan en buenos negocios, descubres que una mano tienes para ayudarle al otro y la otra para proteger sus intereses. Tener como motivación constante querer dedicarse, pero de verdad, a la transmisión del qué y cómo hacer para hacer triunfar proyectos y empresas, ese es mi propósito vital, basado en una inmensa ilusión y ganas de seguir aportando soluciones siempre, destaca Mösch.
IACI cuenta con diferentes programas de formación como el máster MIBO de comercio internacional en modalidades semipresencial y Online que da comienzo en estos días. También les ocupa otros cursos superiores como son el Fortia, Heat o Push, todos centrados en la dirección y gestión de empresas. Una rama muy importante de IACI es la consultoría, con el que las empresas podrán afrontar su proceso internacional, ya sea de importación, exportación, creación de un e-commerce, etc. Tanto si están en fase de iniciación, como de consolidación, sea cual sea el tamaño y actividad de la empresa, por una cuota mensual perfectamente asumible para la empresa.
Con su programa GET International se podrá ir contando con el acompañamiento y asesoramiento de expertos desde el primer día, estableciendo hitos a conseguir, e implementando las mejoras al ritmo de la empresa, situación coyuntural del mercado, etc.
Así mismo, podrá optar por un cambio de estrategia de negocio, mercados, etc, sin que ello implique un cambio en el presupuesto.
Otra gran ventaja de tener contratado este plan de asesoramiento continuado es precisamente el acceso al conocimiento y experiencia de un gran número de especialistas en cada áreas, cosa que no puede conseguir con personal propio y con contrato en plantilla de la empresa.