Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Extenda organiza este foro para analizar las oportunidades en Colombia, Costa Rica, México, República Dominicana, Estados Unidos y Europa.
Un total de 25 empresas andaluzas de los sectores hábitat, materiales de construcción, arquitectura y hostelería mantendrán 225 reuniones de trabajo con nueve prescriptores internacionales de primer nivel de Colombia, Costa Rica, México, República Dominicana, Estados Unidos y Europa, en el ‘V Encuentro Internacional Contract Andalucía’, organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Esta cita, que comenzó en Málaga y que finaliza el próximo 9 de noviembre, en Sevilla, tiene como principal objetivo dar a conocer la oferta andaluza de ‘Contract’ en el mundo. Para ello, se ha organizado una jornada informativa sobre las claves de acceso y las oportunidades de negocio que presentan algunos mercados de Latinoamérica y Caribe, así como otros con gran potencial, varias mesas de trabajo sobre mercados específicos, reuniones bilaterales y visitas guiadas a proyectos arquitectónicos singulares de la industria andaluza relacionada con este sector.
Este encuentro es una cita de referencia del sector, cuyas exportaciones andaluzas alcanzaron los 243 millones de euros en 2016, lo que supone un incremento del 45% en lo que va de década.
Por otra parte, las actividades organizadas han contado con la colaboración, como comisario del encuentro, de David Cámara Navarro, de UNEX, Asociación Empresarial del Hábitat, su Internacionalización y el Contract, reconocido internacionalmente como el precursor del `Canal Contract´ en España y las regiones de Latinoamérica y Caribe.
La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
Este encuentro es una cita de referencia del sector, cuyas exportaciones andaluzas alcanzaron los 243 millones de euros en 2016, lo que supone un incremento del 45% en lo que va de década
Empresas de cinco provincias
El ‘V Encuentro Internacional Contract Andalucía’ ha captado el interés de empresas de cinco de las ocho provincias andaluzas. Sevilla es la más representada, con un total de nueve firmas (Clorofila Digital, SL, Promogon, La Cartuja de Sevilla, Ormo’sSofas, Interiorismo Conceptual, Saloherma SA, Tapizados Doñana SL, Universo Eirin SLU; y Sinergia Contract), seguida de Málaga, con siete empresas (Arksur, Estampaciones Metálicas Jom, SunsoFurniture, Soffitti, Tino Stone, G&G Italia, y Luxiona).
Otras cinco empresas son de Córdoba (Lumobel, Sportcolchón, Grupo Espejo, Pérez e Hijos y Rafitextil), mientras que dos proceden de Jaén (Grupo Alvic FR Mobiliario y More and more Design), y otras dos de Almería, (Triple Projects y Serastone).
Delegación internacional
Las 25 empresas andaluzas participantes en el encuentro han tenido la oportunidad de conocer las oportunidades del sector de la mano de arquitectos, interioristas y desarrolladores de proyectos de primer nivel de Colombia, Costa Rica, México, República Dominicana, Estados Unidos y Europa. Así, la delegación internacional invitada a este foro está formada por Ricardo Czukerberg, de Grupo Elipse, uno de los principales desarrolladores inmobiliarios de México, y Marco Rodolfo Praga, director del estudio de arquitectura colombiano GVA, especializado en proyectos residenciales, hotelería y comercio.
Forman parte igualmente de esta delegación Juan Guillermo Pérez, director general de Discorp, estudio colombiano especializado en arquitectura comercial y diseño de marca; Jurgen Bohl Cademartori, de Bohl Arquitectos, estudio de Costa Rica, especializado en proyectos residenciales; y Lourdes Mayorga, directora de Llid Concept+Studio, con base en Miami y especializada en interiores corporativos.
También participan Ricardo Umansky, director de Studiometria, de México, enfocado en la infraestructura urbana, residencial y corporativa; Jorge Arditti, director del mexicano Arditti Arquitecto, que lleva a cabo proyectos corporativos, comerciales deportivos y museos; José Manuel de Jesús Martínez, director de Numardesing, de República Dominicana, que desarrolla proyectos residenciales, hoteles y villas de lujo; y Miguel Cuesta, CEO de Cuesta Estudio, de España, que trabaja principalmente en hoteles boutique, restauración, así como en branding para ciertas compañías.