Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
El objetivo de la plataforma es promover la participación de firmas vascas en concursos públicos en Colombia, México y Argentina financiados por organismos multilaterales.
Siete empresas asociadas a UniportBilbao se han incorporado a la plataforma Basque Country Licitaciones cuyo objetivo es promover la participación de firmas vascas en concursos públicos en Colombia, México y Argentina financiados por organismos multilaterales.
Esta plataforma, promovida por el área de internacionalización del departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y la SPRI, centrará su actividad en la identificación temprana de proyectos en los sectores de energía, medioambiente, agua y saneamiento y tecnologías de la información y la comunicación vinculadas al transporte.
La promoción y la proyección internacional del puerto y sus empresas así como la mejora de la competitividad sectorial ha sido el objetivo primordial de este clúster desde su constitución, en 1995
El procedimiento establecido prevé que una vez seleccionados los proyectos, la plataforma los presenta a las empresas consideradas idóneas y les asesora en la preparación y presentación de las ofertas ante las entidades multilaterales correspondientes.
La plataforma Basque Country Licitaciones ha realizado la selección de empresas candidatas en colaboración con las tres cámaras de comercio vascas y los clústers relacionados con los proyectos. Las ventajas de estas licitaciones con organismos multilaterales son la seguridad en el pago, el acceso a mercados locales y el posicionamiento para futuros negocios. El Gobierno vasco contribuye a financiar los gastos de participación y viajes de las empresas pequeñas que no ganen las licitaciones y de las grandes si van en una agrupación.
UniportBilbao, cluster del puerto de Bilbao, colabora con esta iniciativa en el marco de su estrategia de hacer patente la imprescindible implicación de los operadores logísticos en la internacionalización de la industria vasca. Es reseñable, en este sentido, que de sus 130 socios -excluidas las administraciones- el 60% de ellos tiene presencia internacional. De hecho, la promoción y la proyección internacional del puerto y sus empresas así como la mejora de la competitividad sectorial ha sido el objetivo primordial de este clúster desde su constitución, en 1995.