Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

34 profesionales de 28 empresas andaluzas asisten

Extenda organiza una jornada sobre oportunidades de negocio en Brasil

Redacción Jueves, 26 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

En la organización de la cita también han colaborado la Embajada de Brasil en España y la Compañía Española de Seguros de Créditos a la Exportación.

Un total de 34 profesionales de 28 empresas andaluzas han participado hoy en la jornada técnica ‘Oportunidades de negocio e inversión en Brasil’, organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, junto con la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla y la Cámara de Comercio Brasil-España en la sede de Extenda en Sevilla.

 

La jornada ha contado con la presencia del secretario general de Economía y presidente de Extenda, Gaspar Llanes, y el embajador de Brasil en España, Antonio Simões, quienes han clausurado la cita, en cuya organización también han colaborado la Embajada de Brasil en España y la Compañía Española de Seguros de Créditos a la Exportación.

 

A través de esta jornada, los profesionales asistentes han podido conocer la situación socioeconómica actual de Brasil y las oportunidades de negocio que ofrece en distintos sectores de actividad, así como las perspectivas de crecimiento del país sudamericano. De este modo, durante el encuentro se han analizado las estrategias y herramientas más adecuadas para abordar este mercado minimizando los riesgos. Con más de 200 millones de habitantes, Brasil es uno de los países más poblados del mundo y constituye la novena economía mundial por volumen de PIB, que en 2016 alcanzó los 1,8 billones de dólares. Con un enorme potencial de desarrollo, las previsiones tanto internas como de los organismos internacionales, apuntan a la recuperación del crecimiento.

 

En este sentido, tras los dos últimos años en fase de recesión, los dos primeros trimestres de 2017 han cerrado en positivo, y las estimaciones realizadas indican que 2017 será el punto de inflexión en la evolución del PIB brasileño, con un crecimiento previsto para el PIB del 0,6% y del 2,5% para 2018.

 

 Actualmente, el gobierno brasileño impulsa diversos planes de inversión público-privada para incentivar la entrada de capital extranjero en su proceso de recuperación económica. Este nuevo empuje para el desarrollo de infraestructuras y servicios también está impulsando la revitalización de las negociaciones entre la Unión Europea y Mercosur.

 

La recuperación de la actividad económica de Brasil tiene su reflejo en los intercambios comerciales que realizó con Andalucía en los primeros ocho meses de 2017, cuando la comunidad andaluza exportó al país brasileño por valor de 111 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,2% respecto al mismo periodo de 2016. Con estos datos, Andalucía se posiciona como la sexta comunidad exportadora de España al país sudamericano en este periodo, mientras que Brasil se constituye como el segundo mercado de destino de los productos andaluces en América Latina, tras México.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.