Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 09:06:52 horas

Asciende a 1,6 millones de euros

Eptisa cierra un contrato para aumentar la competitividad agrícola de Macedonia

Redacción Miércoles, 11 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

Con este contrato se pretende mitigar los efectos adversos del cambio climático mediante la promoción de sistemas de riego a pequeña escala y respetuosos con el medio ambiente.

[Img #24668]El consorcio liderado por Eptisa inició en septiembre la implementación de un nuevo proyecto financiado por la UE: "Sistemas de riego a pequeña escala, de bajo coste y respetuosos con el medio ambiente: selección de emplazamientos y preparación de un expediente de licitación completo". El contrato se está implementando junto con las empresas Temelsu y PointPro, y en cooperación con el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Ahorro del Agua de Macedonia.

 

El propósito principal de este contrato es contribuir al aumento de la competitividad del sector agrícola, mantener sus ingresos y mitigar los efectos adversos del cambio climático mediante la promoción de sistemas de riego a pequeña escala y respetuosos con el medio ambiente. El objetivo general del proyecto es contribuir al desarrollo económico, social y territorial sostenible e inclusivo del país y reducir las disparidades regionales mediante el desarrollo del capital físico en las zonas rurales.

 

El proyecto consta de dos componentes. En el primer componente, el Ministerio ayudará a asegurar la sostenibilidad de las futuras inversiones mediante un proceso de identificación y desarrollo de diseños técnicos para pequeños proyectos de riego. El segundo, apoyará a las reformas sobre la gestión del agua que actualmente están en curso para lograr la participación de los usuarios en la gestión de sistemas de riego mediante actividades de capacitación, preparación de propuestas legislativas, procedimientos y directrices, con énfasis en la preparación de metodología para el cálculo de las tarifas del agua.

 

El proyecto, financiado y ejecutado por la Delegación de la Unión Europea, tiene un valor de 1,6 millones de euros y una duración prevista de 2 años y 4 meses.

 

 .

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.