Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El índice Tankan para grandes empresas repunta con fuerza en Japón, gracias a la debilidad del yen, el buen momento exportador y el aumento de la actividad manufacturera.
El índice Tankan para grandes empresas repunta con fuerza en Japón, gracias a la debilidad del yen, el buen momento exportador y el aumento de la actividad manufacturera. La economía japonesa se encuentra en su mejor momento desde 2007.
El índice Tankan para grandes empresas manufactureras repuntó en el 3T17 hasta máximos desde el 3T07 (+22 vs +17), es decir, el mejor registro en lo que llevamos de ciclo expansivo. El dato no sorprende, teniendo en cuenta el buen momento por el que atraviesa el sector manufacturero (+5,4% interanual en agosto) y las exportaciones (+16,2% interanual en agosto), que se ha beneficiado de la debilidad del yen.
El índice para grandes empresas no manufactureras se mantuvo estable (+23); aunque se trata de niveles elevados, están por debajo de los registros en 2015. Entre industrias, lo más relevante es el deterioro en las expectativas del sector minorista (+8 vs +10) y el de restauración (+6 vs +13), lo que es consistente con nuestras expectativas de que el consumo se enfrió durante el 3T17. En cuanto a la pequeña (+9 vs +7) y mediana empresa (+18 vs +16), se produce una mejora significativa, hasta situarse en máximos desde 1991.
El índice Tankan para grandes empresas manufactureras repuntó en el 3T17 hasta máximos desde el 3T07 (+22 vs +17), es decir, el mejor registro en lo que llevamos de ciclo expansivo
Entre el resto de partidas de la encuesta, la lectura es algo menos positiva: se espera un deterioro en las condiciones de empleo (-18 vs -16), menor inversión en capital (7,7% en el año fiscal actual vs 8,4%) y, en el lado positivo, un menor descenso en los beneficios empresariales (-1,0% vs -4,2% previsto en el 2T17). De hecho, se observa un aumento en los precios de producción, pero un escaso poder de fijación de precios.
El excelente dato de confianza refleja el buen momento por el que atraviesa la economía, que se encamina al séptimo trimestre consecutivo de crecimiento; algo inusual en una economía como la japonesa. No obstante, cabe señalar que todo apunta a que el crecimiento del PIB se moderará en el 3T17 hasta ritmos del 0,4% trimestral tras el 0,6% del 2T17: consumo e inversión pública podrían incluso contraerse, tras haberse comportado muy bien durante la primera mitad del año. Mientras tanto, el ámbito político ha estado caracterizado por la decisión de Abe de convocar elecciones anticipadas para finales de octubre, probablemente, con el fin de aprovecharse de la debilidad actual de la oposición y asegurarse un nuevo mandato más largo. Su intención es ofrecer un paquete de estímulo de unos 2 billones de yenes y compensar el aumento del IVA previsto para 2009 (10% desde 8%) con un mayor gasto social.