Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se proyectan encuentros con potenciales clientes

Empresas asturianas del metal y la construcción buscan abrir nuevo mercado en Bolivia y Argentina

Redacción Viernes, 29 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

ASTUREX organiza una misión comercial a estos dos países del 2 al 6 de octubre.

[Img #24536]La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (ASTUREX) organiza una misión comercial a Bolivia y Argentina del 2 al 6 de octubre en la que participan cuatro empresas asturianas pertenecientes a los sectores del metal y la construcción. Durante el viaje, las firmas regionales mantendrán encuentros con potenciales clientes y analizarán las posibilidades de negocio en ambos países.

 

Bolivia tiene una gran importancia económica en su región como suministrador de gas natural y como futuro eje de comunicaciones terrestres en Sudamérica. En estos momentos, hay proyectos para la integración gasífera de la región, que haría posible la venta de gas a Uruguay y Paraguay, además de nuevos tramos para Brasil y Argentina.

 

 

Las empresas asturianas participantes son : Aislamientos Sualval, Hierros y Carbones, S.A.; Mecanizados CAS; Sociedad Asturiana de Diversificación Minera

 

 

El país, que tiene prevista una inversión pública de 48.570 millones de dólares, presenta diferentes oportunidades comerciales en sectores como el turismo, las infraestructuras de transporte y energéticas y el medioambiente y agua. En cuanto a la exportación, para las empresas asturianas existen oportunidades en otros sectores como el de la automoción, las infraestructuras, el farmacéutico, el químico y las tecnologías de la información.

 

Por su parte, la economía argentina es la tercera de América Latina y está prevista una importante inversión en sectores como infraestructuras –con un récord histórico de licitación pública-, el sector nuclear, transporte o energía, principalmente. España es el segundo mayor inversor extranjero en el país con más de 300 empresas que operan en todos los sectores: telecomunicaciones, banca y seguros, construcción, etc. 

 

El desabastecimiento que ha sufrido el país en los últimos años ha abierto las puertas para la oferta española, que va desde los productos de consumo hasta los inputs para la industria alimentaria, química, petroquímica, la agricultura, ganadería, la minería y las TIC.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.