Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 21:57:46 horas

Informe Bankia

Harvey perjudica a la actividad industrial de agosto en EE.UU.

Redacción Lunes, 18 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

La producción industrial retrocede con fuerza en EEUU, si bien la mayor parte del deterioro parece deberse a factores puntuales.

[Img #24350]La producción industrial retrocede con fuerza en EEUU, si bien la mayor parte del deterioro parece deberse a factores puntuales. Además, el elevado optimismo empresarial sugiere que el sector retomará el dinamismo en el corto plazo.

 

La producción industrial cayó un 0,9% en agosto, el peor registro del sector en este ciclo expansivo; si bien es cierto que lo hace después de haber crecido un 2,2% acumulado desde enero y que la caída se explicaría por factores puntuales: las livianas temperaturas en gran parte del país (especialmente en la Costa Este) y el impacto del huracán Harvey.

 

La mayor parte del deterioro de agosto se debió al descenso en la producción y distribución de gas y electricidad: cayó un 5,5% y restó 0,6 p.p. a la producción total; es decir, explica el 64% de la caída de agosto, cuando su peso en el índice de producción es del 10%. Según la propia Fed, detrás del dato se encuentra la menor demanda de energía debido a unas temperaturas inusualmente suaves para esta época del año en gran parte del país (menor demanda de aire acondicionado).

 

La actividad manufacturera, la de mayor peso dentro del índice (72%), cayó un 0,3%, también lastrada por el impacto del huracán: la caída se concentró en la producción de petróleo y derivados (-1,6%) y de productos químicos, cuya actividad se concentra en el área metropolitana de Houston (por ejemplo, acumula el 16% de refinerías del país). En el lado positivo, la producción de bienes duraderos aumentó (0,3%) y parece dejar atrás las caídas de los tres meses anteriores, gracias al aumento en automóviles (+2,2%) o en bienes de transporte (+1,7%), entre otros.

 

Por su parte, la industria extractiva también se vio afectada por Harvey: cayó un 0,8% después de haber venido creciendo con fuerza durante el resto del año (+1,1% en media mensual en los tres meses anteriores).

 

El dato de agosto no sorprende, teniendo en cuenta que las zonas afectadas por los huracanes son centros de fuerte actividad industrial, de tal manera que los indicadores del sector se verán distorsionados en el corto plazo. Sin embargo, el momento por el que atravesaba la industria antes de agosto era de dinamismo (+5,7% anualizado en el 2T17), mientras que las encuestas empresariales se encuentran en máximos desde 2011, por lo que todo parece indicar que la actividad retomará tasas del 4,0%-5,0% anual en el 4T17.

 

[Img #24351]

 

[Img #24352]

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.