Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 22:32:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Crecen las ventas en China

La exportación hortofrutícola mantiene sin cambios el destino de las ventas por grandes áreas geográficas

Redacción Viernes, 01 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

La exportación de frutas y hortalizas frescas, que en el primer semestre de 2017 ascendió a 7.065 millones de euros, con un incremento del 6%, mantuvo la distribución de sus ventas por grandes mercados y zonas geográficas.

[Img #24159]La Unión Europea sigue representando el 93.8% de las exportaciones, que ascienden a 7.065 millones de euros, con un crecimiento del 6% en valor y del 2% en volumen. Los países europeos no comunitarios mantienen una participación en las ventas del 2,9%, ligeramente inferior al primer semestre de 2016, totalizando 2016 millones de euros, con un crecimiento del 4%, y las ventas fuera del continente europeo  incrementaron muy ligeramente en participación pasando del 3,20% a 3,30%, por un total de 248 millones de euros, con un crecimiento del 9%.

 

El comportamiento de las ventas en estos mercados es muy dispar, alcanzando todavía valores muy limitados. Crecen las ventas en China (20.688.285€, +59%), Arabia Saudita (24.792.329€, +37%), Hong Kong (6.061.888€, +29%), Canadá (25.313.325€, +23%), Marruecos (33.208.856€, +26%), Singapur (4.455.242€, +69%) y otros retroceden como Brasil (28.610.554€,-25%) y Argelia (357.449€, -97%), un mercado de gran interés que prácticamente se ha cerrado y al que se llegaron a exportar 28 millones de euros en el primer semestre de 2015, siguiendo una tendencia creciente.

 

Para FEPEX la evolución de las ventas fuera de Europa evidencia la necesidad de reforzar las políticas de diversificación y apertura de nuevos mercados, en los que la Comisión está asumiendo un papel de protagonista

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.