Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 21:03:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Programa Fomento del Espíritu Emprendedor

La Cámara de España acercará el mundo de la empresa a 2.000 estudiantes para fomentar la iniciativa emprendedora

Redacción Miércoles, 16 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:

Las Cámaras de Comercio organizarán 150 jornadas, visitarán los centros formativos y abrirán sus instalaciones a niños y jóvenes.

[Img #24077]Aportar un conocimiento a edades tempranas del mundo empresarial y ayudar a entender a las nuevas generaciones el papel de la empresa y del empresario es el objetivo que se ha marcado la Cámara de España con la puesta en marcha del “Programa Fomento del Espíritu Emprendedor”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y desarrollado a través de la red de Cámaras de Comercio.

 

Para ello, durante este año un total de 2.000 alumnos de centros educativos de toda España recibirán información, orientación y formación sobre la empresa y la economía.  Asimismo, la Cámara de España, a través de las cámaras territoriales que ejecutarán el programa, promoverán entre niños y jóvenes el desarrollo de las cualidades personales que están relacionadas con el espíritu emprendedor como son la creatividad, la iniciativa, la asunción de riesgos y la responsabilidad.

 

 

 

El objetivo es aportar un conocimiento a edades tempranas del mundo empresarial y ayudar a entender el papel de la empresa y del empresario en la sociedad

 

 

El objetivo último de la Cámara de España es que los jóvenes accedan a un empleo en las mejores condiciones posibles y contemplen el autoempleo y la creación de su propia empresa como una opción de su trayectoria profesional. Para este año el programa cuenta con un presupuesto de 200.000 euros.

 

150 jornadas en un año

 

Las cámaras de comercio que se han unido al programa visitarán los centros formativos y abrirán sus instalaciones a niños y jóvenes.

 

En total se organizarán 150 jornadas con formatos muy variados: coloquios con empresarios, obras de teatro, charlas de integrantes de las cámaras de comercio, visitas guiadas a empresas, a las propias cámaras o viveros de empresas. 

 

También se pondrá a disposición del profesorado material que sirva de referencia pedagógica para promover entre los alumnos las capacidades necesarias.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.