Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrevista con Vicente Taberner, presidente de Huerta de Albalá

Huerta de Albalá: "Según como evolucionen los mercados haremos otro tipo de vinos"

Redacción Lunes, 31 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

Desde sus inicios, Huerta de Albalá es una empresa exportadora. Su primer cliente fue Estados Unidos.

Huerta de Albalá se sitúa en Arcos de la Frontera, a una altitud de 150 metros. Una hermosa finca de suaves laderas que se extienden sobre 91 hectáreas con una larga historia que se remonta 2.000 años atrás, cuando los romanos ya eligieron asentarse en este enclave por su riqueza y belleza.

 

75 hectáreas de viñedo que compuesto por 225.000 cepas de variedades de Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon y Tintilla de Rota -variedad autóctona-. Todas ellas crecen en un privilegiado microclima generado por la proximidad del pantano de Bornos y la Sierra de Grazalema, así como en diferentes tipos de suelo.

 

Además de estos viñedos añejos a la propia bodega, Huerta de Albalá posee 160 hectáreas en el pago de Balbaina en Jerez de la Frontera donde la protagonista es la variedad de uva Chardonay.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.