Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 16:03:27 horas

Un plan a la medida de cada empresa

La Junta y la CEC animan a los empresarios gaditanos a apostar por el comercio electrónico para reforzar su negocio exterior

Redacción Martes, 18 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

El presidente de Extenda presenta el Plan de Marketing Digital, un nuevo servicio para un ámbito que en 2016 generó un negocio de 24.000 millones de euros en España.

Un total de 62 de empresas gaditanas han participado en la jornada ‘La Internacionalización a través del comercio electrónico. Aspectos a considerar y casos de éxito’, organizada por la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en Jerez de la Frontera.

 

La cita ha contado con la presencia del secretario de Economía y presidente de Extenda, Gaspar Llanes, que ha presentado el nuevo Plan de Marketing Digital para promover la internacionalización de las empresas andaluzas a través del comercio electrónico; así como de Gema Pérez Lozano, delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Cádiz; Javier Sánchez Rojas, presidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz; y Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda.

 

El objetivo de esta sesión ha sido dar a conocer a las empresas de la provincia de Cádiz las oportunidades de negocio a nivel internacional y analizar los aspectos a tener en cuenta en una estrategia de exportación a través de los canales online.

 

Para ello, se han abordado las principales claves del comercio electrónico que, según los últimos datos disponibles en el portal de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, en 2016alcanzó una cifra de negocio de 24.185 millones de euros en España, lo que supone un 20,8% más que en 2015. Los sectores que generaron mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, el transporte aéreo y las prendas de vestir.

 

Durante esta jornada se han subrayado aspectos que se deben considerar antes y después de poner en marcha un proyecto siguiendo el objetivo de elegir la mejor tecnología, tener un equipo especializado y un buen plan de marketing online.

 

 

El plazo de presentación de solicitudes del nuevo programa Extenda-Plan de Marketing Digital Internacional finalizará el próximo 31 de diciembre de 2017

 

 

Al hilo de esto, el presidente de Extenda, Gaspar Llanes, ha presentado el nuevo Plan de Marketing Digital, una nueva herramienta a disposición de las empresas andaluzas que busquen potenciar su internacionalización a través del comercio electrónico, mediante una estrategia de marketing internacional especializada en internet.

 

 “Extenda ofrece con este nuevo programa un servicio de consultoría individualizada a medida de las empresas para abordar eficazmente los canales online, ya que internet es actualmente el mayor mercado internacional de productos y servicios y, por tanto, el mayor ámbito de acceso y crecimiento de internacionalización para las empresas andaluzas, especialmente micropymes”, explicó Gaspar Llanes.

 

En este sentido, el Informe de la Sociedad de la Información 2016 señala que en España el 44% de la población de entre 16 y 74 años realizó compras online en 2016, y el 21% compras online transfronterizas. En el caso de Andalucía,este indicador se sitúa en el 42,6% de la población, según la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares de 2016, publicada por el Instituto Nacional de Estadística.

 

Para ello, “el plan plantea el análisis de la situación de la compañía, la definición de una estrategia internacional y la puesta en marcha de la misma a través de acciones de promoción y comercialización online dirigida a mercados extranjeros”, aseguró el presidente de Extenda.

 

De esta manera,el programa permite adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar una estrategia digital internacional, recibir el asesoramiento personalizado de expertos consultores en materia TIC y desarrollar una estrategia digital preliminar que incluya, entre otros, el mercado potencial digital; objetivos y estrategia; acciones de emarketing; hoja de ruta; inversión necesaria; y ayudas existentes para llevarla a cabo.

 

El plazo de presentación de solicitudes del nuevo programa Extenda-Plan de Marketing Digital Internacional finalizará el próximo 31 de diciembre de 2017. Este servicio de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.