Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La entidad de acreditación de Emiratos Árabes Unidos, el Emirates International Accreditation Center, EIAC, por sus siglas en inglés, ha acreditado en la norma GSO 2055-2 General Requirements for Halal Certification Bodies al Instituto Halal como organismo oficial de certificación Halal para el país, convirtiéndose así en la única entidad de certificación Halal española que cuenta con este reconocimiento.
El reconocimiento pone fin a años de incertidumbre y deja patente la confianza de las autoridades emiratíes en la profesionalidad, seriedad y eficacia del Instituto Halal para velar nuevamente por el cumplimiento estricto de los requerimientos Halal para las exportaciones españolas a Emiratos Árabes Unidos. Además, y más importante aún si cabe, posibilita a todas y cada una de las empresas certificadas por el Instituto Halal poder comenzar de nuevo a exportar a Emiratos Árabes Unidos y abre multitud de oportunidades de negocio para las empresas españolas que aún no lo hayan hecho.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en Dubái, en las oficinas del EIAC y estuvo presidida por Amina Ahmed Mohamed, directora ejecutiva del EIAC, quien entregó el reconocimiento a Muhammad Escudero, director del departamento de Certificación del Instituto Halal.
Tras recibir la acreditación, Muhammad Escudero ha explicado que “este logro es la consecución de años de enorme esfuerzo y dedicación, un tiempo en el que el Instituto Halal ha tenido que transformarse tanto interna como externamente y evolucionar hacia la aplicación de un modelo de certificación halal más exigente y riguroso, normalizando sus procedimientos, ampliando su plantilla de profesionales y cualificándolos, ejerciendo más controles y profundizando en el alcance y envergadura de las auditorías y supervisiones, intensificando la comunicación y la información sobre las normas y estándares halal que existen en el mercado.
El reconocimiento pone fin a años de incertidumbre y deja patente la confianza de las autoridades emiratíes en la profesionalidad, seriedad y eficacia del Instituto Halal para velar nuevamente por el cumplimiento estricto de los requerimientos Halal para las exportaciones españolas a Emiratos Árabes Unidos
Además, Escudero ha considerado que “la adquisición de la acreditación que otorga el Emirates International Accreditation Center supone un espaldarazo a la trayectoria del Instituto Halal y su liderazgo en el ámbito de la certificación de la industria Halal en España, pero también constituye un reto importante y una mayor responsabilidad al tener que integrar y mantener un sistema de certificación acreditado internacionalmente”.
Por su parte, Tomás Guerrero, director de la oficina de Madrid del Instituto y quien también ha estado presente en la ceremonia, ha señalado que "la acreditación del EIAC se suma a las obtenidas años atrás por el Instituto: Malasia, Indonesia, Singapur, etc. lo que posibilita a las empresas poder exportar a todos y cada uno de los países de mayoría musulmana con una sola certificación, simplificando y abaratando los trámites para ello".
La certificación Halal del Instituto es una herramienta de confianza. Por esta razón, su concesión a industrias y establecimientos se lleva a cabo de acuerdo a un esquema reglamentariamente establecido y a una normativa Halal de referencia, en virtud de la cual estas últimas y sus productos se someten a auditorías, supervisiones, análisis, así como a otros mecanismos de vigilancia y control.
La clave de la certificación Halal que otorga el Instituto Halal también reside en que ésta se rige por una marca de garantía de calidad protegida, cuyo uso y aplicación ha de someterse a evaluaciones rigurosas y constantes, al amparo y protección de la Ley Española de Patentes y Marcas.
El Instituto Halal continúa ampliando su presencia y crédito internacional. Tras el acuerdo con México, que contempla la certificación de 120 empresas mexicanas en 2017 y la apertura de una oficina local, la principal entidad certificadora de productos y servicios Halal en España ha sumado a Malasia y Emiratos Árabes Unidos al conjunto de países donde su credencial tiene validez.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.