Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 00:45:30 horas

En la UIMP

Automoción, capital humano e innovación, algunas de las propuestas del II Encuentro Internacional de Logística

Redacción Jueves, 29 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

Tras el acto inaugural se ha presentado por primera vez en España el Duo Trailer.

[Img #23624]El Paraninfo de La Magdalena ha acogido la inauguración del II Encuentro Internacional de Logística, actividad enmarcada en la programación de los cursos avanzados de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La presentación de esta actividad académica ha corrido a cargo de Paqui G. Caballero, vicerrectora de Posgrado e Investigación de la UIMP; Ángel Pazos, rector de la Universidad de Cantabria y de los directores del curso, Jaime González, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander y Thorsten Hülsmann, CEO Effizienz Cluster Management GmbH Fraunhofer-Institut for Material Flow and Logistics IML.

 

Jaime González ha destacado el “largo camino por recorrer” que aún le queda a España y Latinoamérica frente a la importancia que ya se le concede a la logística en el mundo anglosajón y escandinavo. Asimismo, ha destacado la importancia de “la tecnología como un factor irrenunciable” en la carrera de las empresas privadas.

 

 

II Encuentro Internacional de Logística, actividad enmarcada en la programación de los cursos avanzados de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

 

 

Más tarde, Hülsmann ha aportado datos representativos de la organización a la que pertenece, un clúster fundado en 2010 por el gobierno alemán que aglutina a más de 550 investigadores y consultores, 100 empresas y 10 universidades. Además ha destacado la importancia que confiere el gobierno alemán a la logística, y ha hecho hincapié en el buen posicionamiento en los rankings de evaluación del que goza el sector, ya que comparte habitualmente las primeras posiciones con la holandesa. Para cerrar su intervención, ha incidido en la importancia que en un futuro inmediato tendrán los datos y su análisis en este sector, y ha añadido que “si bien en la década actual la agenda de la logística ha estado centrada en mover personas, en la próxima se centrará en mover cosas”.

 

Por su parte, Pazos ha señalado la relevancia de la logística en el futuro de la economía y la sociedad y “el compromiso de la Universidad de Cantabria con la formación de profesionales para este sector”. A este respecto, ha matizado que “las sociedades capaces de prever los asuntos relacionados con los sistemas de transporte podrán obtener muchos beneficios y las universidades no pueden quedase fuera de este desafío”.

 

En el marco de este foro, se ha presentado, por primera vez en España, un sistema de transporte multimodal que combina una cabina capaz de movilizar dos semirremolques de 13,6 m. unidos por una plataforma rodante. Se trata del Duo Trailer Express Cargo. El encargado de esta puesta de largo ha sido Bram Ewals, Chief Executive Officer de Ewals, importante empresa holandesa del sector. Por el momento no puede viajar por carretera debido a restricciones de la regulación circulatoria en los corredores europeos, dadas sus características especiales. Una vez finalizada la inauguración, los medios de comunicación han podido visitar el Duo Trailer expuesto junto al Paraninfo de La Magdalena, allí Jaime González ha tenido un breve encuentro con los medios en el que ha remarcado la gran capacidad de transporte del vehículo y la reducción en “recurso humano y consumo de energía” que supondrá su incorporación al sector.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.