Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El comercio electrónico en China representa una gran oportunidad para la empresa española que se internacionaliza.
El comercio electrónico en China representa una gran oportunidad para la empresa española que se internacionaliza, por ello Casa Asia con la colaboración de la CEOE ha celebrado el taller “Los sistemas de promoción y venta por internet utilizados en China” a fin de dar a conocer aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta para la venta online en este mercado.
“Siempre se habla del asunto de la marca, la marca debe estar registrada a nivel jurídico y a nivel práctico, una marca tiene que ver, sobre todo, si va haber demanda de su producto y si su producto es competitivo” ha señalado Luis Galan, experto en marketing digital en China y CEO de 2OPEN China Ecommerce.
Durante la jornada se ha explicado como introducir un producto al mercado chino a través de las diversas plataformas digitales existentes en el país, “hay un número muy abundante de plataformas, aunque hay dos que son dominantes que son Alibaba.com (Tmall) y JD.com” comenta Luis Galan al tiempo que sugiere a las Pymes estudiar cual sería la mejor opción “es muy recomendable que las empresas pequeñas vean que otras oportunidades que tienen en otras plataformas y no quedarse en el tópico de que sólo hay estás dos grandes, que es cierto” puntualiza.
El actual, es un gran momento para abordar el mercado chino a través del ecommerce de acuerdo a los especialistas. Según la Oficina Nacional de Estadística de China, en 2016, el comercio electrónico creció un 26,2% hasta alcanzar los752.000 millones de dólares. Las perspectivas indican que las cifras irán en aumento.