Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Housers entra en el mercado inmobiliario italiano y abre delegación en Milán. Replica su modelo de negocio actual y su plataforma online, lo que permitirá a los usuarios invertir fácilmente para financiar proyectos inmobiliarios tanto de Italia como de España.
Con esta estrategia, prevé lograr, para este año, 30.000 usuarios a través de su plataforma online para Italia, Housers.it, y financiar 10 millones de euros para financiar la compra de 35 inmuebles en ciudades clave como Milán, Roma y Turín.
De esta manera, la plataforma de financiación participativa expande su modelo de crowdfunding inmobiliario a otros países del sur de Europa. Según Álvaro Luna, socio fundador de Housers, “la estrategia de negocio a medio plazo es lograr pequeños inversores de diversos países para proyectos inmobiliarios en el sur de Europa. Queremos convertirnos en la primera comunidad de crowdfunding inmobiliario de esta zona geográfica, para ello, en el segundo semestre de este año iniciaremos nuestra expansión a Portugal”.
Milán, ciudad clave
Italia, tras una fuerte recesión del mercado inmobiliario, ha retomado la senda hacía el crecimiento. Milán es claramente la ciudad que más rápido se ha recuperado y que muestra mejores perspectivas en el sector residencial. Es el segundo mercado más grande por volumen, después de Roma y la capital número uno en el ranking de precios de alquiler. En precios de venta, se posiciona como tercera ciudad.
Financia el primer proyecto inmobiliario en Milán
Housers ha lanzado su primer proyecto inmobiliario en Italia, la compra de un dúplex de 80 metros cuadrados en el centro de Milán, en el barrio de “Navigli”. Una inversión que ha ascendido a 413.000 euros, y que ya ha sido financiado, de forma colectiva, en 28 días por 513 pequeños inversores.
El objetivo a medio plazo: convertirse en la primera plataforma de crowdfunding inmobiliario del sur de Europa y atraer pequeños inversores de diversos países
Crea una división específica para Italia
Housers ha creado una división específica para el mercado inmobiliario italiano. Ha nombrado a Giovanni Buono CEO de Housers Italia. Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA en ESADE, cuenta con más de 15 años de experiencia en consultoría de internacionalización de empresas, sobre todo en el sur Europa y Latam, en sectores como el tecnológico, telecomunicaciones, financiero o start ups.
Además, la estructura detrás de Housers Italia está compuesta inicialmente por un equipo de cuatro personas que se suman a la plantilla que actualmente tiene en España, compuesta por 45 profesionales en nueve departamentos.
Previsión 2017
Housers prevé aumentar el número de usuarios, llegando a final de año a unos 100.000, su expansión internacional es clave para esto. Además, calcula que podrá superar los 75 millones invertidos en inmuebles de España e Italia, para este año.
La plataforma de financiación inmobiliaria participativa superó este mes de junio los 100 inmuebles en su plataforma online. 81 En Madrid, 10 en Barcelona, 8 en Valencia, 2 en Palma de Mallorca, uno en Marbella y uno en Milán (Italia). Alcanza casi los 50.000 usuarios, pequeños inversores, y más de 25 millones de euros invertidos, a través de la financiación colectiva, para inmuebles.
Además, Housers acaba de dar entrada, por primera vez en España, a conceder préstamos a promotores inmobiliarios a través de crowdfunding o financiación participativa. Se trata de oportunidades a medio plazo, 24 – 36 meses, donde se concede un préstamo a tipo fijo a un promotor inmobiliario. Esta modalidad también será aplicada en Italia.
Housers completó este mes de junio su inscripción definitiva en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 20 como Plataforma de Financiación Participativa (PFP), tanto en la modalidad de equity como en la modalidad de préstamos. Desde su creación, hace dos años, se dirige principalmente a la inversión inmobiliaria participativa. Permite a todo el mundo participar desde 50 euros de forma fácil y ágil en la compra de inmuebles, para recibir rentabilidades a través de su posterior alquiler y venta.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.