Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
El ISM no manufacturero se moderó levemente en EEUU, pero mantiene una señal muy expansiva y reafirma el escenario de aceleración para el conjunto de la economía en el 2T17.
La encuesta ISM de sectores no manufactureros se moderó levemente en mayo (56,9 vs 57,5), pero permaneció en niveles muy expansivos, por encima de la media de los últimos seis meses y del ciclo actual, consistentes con un crecimiento del conjunto de la economía en torno al 3,1% anualizado.
En mayo, la mayoría de las partidas se ha moderado: descienden actividad (60,7 vs 62,4), pedidos (57,7 vs 63,2) y las partidas relacionadas con los flujos comerciales. En el lado positivo, destaca empleo (57,8 vs 51,4), que se encuentra en máximos desde mediados de 2015 y modera la decepción que supuso el dato oficial de empleo de mayo. Por su parte, los precios de producción siguen moderándose desde los máximos anteriores, reflejando el descenso en los precios de las materias primas en los últimos meses y reafirmando la ausencia de presiones alcistas sobre la inflación.
Entre los 18 sectores que conforman la encuesta, solo servicios educativos recoge un deterioro de la actividad respecto al mes de abril. Cabe señalar que los sectores que mejores expectativas acumulan son los relacionados con construcción, una señal positiva para un sector en que los últimos indicadores de actividad disponibles han decepcionado.
El leve descenso del ISM tanto para el sector manufacturero (conocido la semana pasada) como para el resto de la economía refleja que las expectativas empresariales se están estabilizando en torno a niveles muy expansivos, una vez que el efecto Trump se está disipando. El nivel de ambas encuestas es consistente con un crecimiento del PIB por encima al 3,0% anualizado en el 2T17 (por encima de nuestras expectativas), por lo que mantenemos el escenario de aceleración, gracias a la reactivación del consumo y al buen momento de la inversión en equipo (los pedidos de bienes de capital fueron revisados al alza con el dato de pedidos industriales respecto a la estimación inicial).
Fuente: Bankia
![[Img #23354]](upload/img/periodico/img_23354.jpg)
































