Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Economía y Conocimiento organiza este encuentro, en el marco de la `II Feria-Concurso Internacional de la Cerámica Artística de la Ciudad de Bailén´.
Un total de 15 empresas de Jaén del sector de la cerámica decorativa y seis agentes internacionales ha participado en Bailén la segunda jornada del `V Encuentro Internacional de Cerámica Decorativa´ organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en el marco de la `II Feria-Concurso Internacional de Cerámica Artística de la Ciudad de Bailén,Ceramiba´.
Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda, acompañó a la delegación internacional junto a Luis Mariano Camacho, alcalde de Bailén en la presentación de la jornada de trabajo. Además, acudieron a este encuentro internacional, Juan Jesús Padilla, concejal delegado del Área de Patrimonio Histórico, Artesanía y Cerámica; José Luis Muelas, el vicepresidente de la Asociación española de Ciudades de la Cerámica; y Rosario Martínez, la directora provincial de Andalucía Emprende en Jaén.
De este modo, el `V Encuentro Internacional de Cerámica Decorativa´ ha reunido un total de 34 empresas andaluzas del sector, tras las 19 firmas que acudieron a la jornada celebrada ayer en La Rambla (Córdoba).
La primera jornada se realizó en colaboración con la Asociación de Artesanos Alfareros de La Rambla y esta segunda sesión se ha celebrado dentro de las actividades de la II Feria-Concurso Internacional de Cerámica Artística de la Ciudad de Bailén (Jaén) que organiza el Ayuntamiento de Bailén, con la colaboración del Centro Tecnológico Innovarcilla.
Durante el día de hoy se ha dado a conocer a los seis invitados internacionales procedentes de EEUU, Rusia, Polonia y Bélgica la oferta jiennense de cerámica decorativa mediante una exposición de productos, reuniones bilaterales y una visita al certamen Ceramiba. Esta acción ha contado con el apoyo de las Oficinas de Promoción de Negocios de Extenda en Miami, Moscú, Varsovia y Bruselas.
Empresas andaluzas
La delegación andaluza, que ha participado en la jornada estuvo compuesta por una quincena empresas de Jaén, 14 de Bailén (Alfasur, Fábrica de Cerámica Artística PH, Policromías Soler, Arte y Cerámica de Bailén, Cerámica de los Ángeles de Bailén, Cerámica Navío Martínez, Cerámica Campoy, Macetas Candelaria, HP Padilla, Cerámica Padilla Padilla, Alfarería Lombardo, Macetas González y Cerámica Rusillo) y una de Arjonilla (Cerámica Artística Cano).
La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
En la sesión de ayer celebrada en La Rambla (Córdoba) participaron empresas de La Rambla (Cerámica Alberto, Alfonso AlcaideZafra, Cazuelas y Ollas Muñoz, Alfonso Soto Bolaños, Alvaro Montaño Doblas, Cerámica Popular Antonio Cid García, Cerámica Catalina Alcaide, Cerámica del Río Salado, Cerámicas Anoru, Cerámicas Lucas Urbano, Cerámica J. Marin, Joaquín Urbano Peinado, Cerámica Califal Wallada, La Rambleña Alfarera Jardinera, Miguel Ángel Torres Ferreras y Rupi 1980); de Aguilar de la Frontera en Córdoba (Taller CerámicoNazari) y de Málaga (AnguloCeramicART) y Sevilla (Artecer).
Extenda apoya la internacionalización del sector cerámico y cuenta con una programación en la que el sector de la cerámica de decoración ocupa el lugar correspondiente y que tiene su principal acción en su encuentro internacional anual
Exportaciones de cerámica decorativa
Según datos de Extenda, Andalucía ocupa el tercer lugar en el ranking de comunidades autónomas exportadoras en el sector de la cerámica decorativa con 3,2 millones de euros en 2016 y una buena evolución, ya que en lo que va de década, sus ventas han crecido en un 57%, lo que supone 68 puntos más que el resto de España en su conjunto (que bajan un 11,9% en este periodo).
Este crecimiento viene sostenido, principalmente, por tres provincias que acaparan el 92% de las exportaciones: en primer lugar se encuentra, Málaga, que lidera el ranking, con 2 millones y el 61% del total, duplicando su cifra respecto a 2010, con un alza del 99%.
Le sigue Córdoba, con 572.000 euros, el 17,6% del total, que multiplica por cinco su dato en lo que va de década, lo que supone que se convierte en la provincia que más ha crecido en este periodo, con un alza del 400%, y en tercer lugar se sitúa Jaén, con 462.000 euros, el 14,2% del total, que triplica su cifra con un crecimiento del 256% desde 2010.
Según el informe, Italia es el principal mercado para las exportaciones andaluzas con 789.000 euros y el 24,2% del total, que cuadruplica su dato respecto a 2010, con un alza del 303%. A continuación se sitúa Estados Unidos, con 700.000 euros, el 21,5% del total y un crecimiento del 45%. Portugal está en tercer lugar, con 373.000 euros, seguido por Grecia, con 238.000 euros y el 7,3% del total, y en quinto lugar, Países Bajos, con 169.000 euros y el 5,2% del total, que multiplica por nueve su cifra en lo que va de década, con un aumento del 849%.
Asimismo, las ventas de estatuillas y objetos de porcelana han crecido un 82% desde 2010 y suponen el 50% del total de las exportaciones de la cerámica decorativa, hasta los 1,6 millones. Les sigue esos mismos productos elaborados con cerámica, que generan 629.000 euros y el 19,3% del total; y en tercer lugar se sitúa los de barro ordinario, con 628.000 €, lo que supone el 19,3% del total, que triplica su dato, con un alza del 270%; seguido por los objetos de adorno de loza o barro fino, que han experimentado un crecimiento del 46%, lo que supone 390.000 euros y el 12% del total.
Extenda y la cerámica
Extenda apoya la internacionalización del sector cerámico y cuenta con una programación en la que el sector de la cerámica de decoración ocupa el lugar correspondiente y que tiene su principal acción en su encuentro internacional anual.
En 2016 fueron 66 empresas de cerámica las que participaron en 42 acciones de Extenda, lo que generó 568 participaciones, lo que supone que se han duplicado el número de empresas participantes (128% más) y el número de acciones (110% más) y se han triplicado el número de participaciones(205% más) respecto a 2010.
Extenda organiza este `Encuentro Internacional de Cerámica Decorativa´ organiza desde 2013 y cada año se consolida como la principal actividad de Extenda para el sector. En concreto, el año pasado participaron 40 empresas andaluzas y compradores de Estados Unidos y Japón en La Rambla y se realizó un Catálogo digital de la Cerámica Decorativa en el que participaron 21 empresas.
En la programación de 2017, además de la participación en este Encuentro Internacional de la Cerámica Decorativa, está previsto que tres empresas andaluzas del sector acudan la feria Maison et Object en el mes de septiembre.
































