Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Un grupo de tres empresas vascas participarán en la misión comercial a Estonia, Letonia y Lituania, del 22 al 26 de mayo, organizada por la Cámara de Bilbao,
Con el objetivo de incrementar la cuota de mercado y de explorar nuevas alternativas de negocio, un grupo de tres empresas vascas participarán en la misión comercial a Estonia, Letonia y Lituania, del 22 al 26 de mayo, organizada por la Cámara de Bilbao, en colaboración con las de Álava, Gipuzkoa y el apoyo del Gobierno Vasco.
Los sectores industriales representado en la delegación comercial son: agroalimentario, soluciones para la gestión de la cadena de frío y soluciones industriales.
Balanza comercial Euskadi-Repúblicas Bálticas. En 2016 las exportaciones a las tres Repúblicas bálticas disminuyeron un 40% respecto a 2015, pasando de 85 millones de € a 51 millones. En el caso de las importaciones la reducción es mayor, del 75%; en concreto, 58 millones de € en 2015, y 14 millones de € en 2016.
Estonia, dispone de una población de 1,3 millones de habitantes, es un estado del norte de Europa, en la costa oriental del mar Báltico. Es miembro de la Unión Europea desde 2004, tiene una moderna economía de mercado y registra uno de los ingresos per cápita más altos en Europa Central y la región báltica.
Las oportunidades de negocio para el empresariado vasco se presentan en sectores como materiales de construcción, medicamentos, maquinaria, infraestructuras, bienes de consumo y sector alimenticio.
Lituania, tiene una población de 2,91 millones de habitantes y dispone de una economía abierta con un programa operativo 2014-2020 que alcanza los 7.888 millones de euros, 6.700 con financiación europea. Al igual que las de Estonia y Letonia, creció un 2,7% en 2014, por encima de la media europea. Tiene una deuda pública inferior al 41% del PIB y un déficit público del 1,2%. La tasa de paro es el 9%.
Los sectores de interés para las empresas vascas se centran en fertilizantes, equipamiento para hostelería, plásticos, maquinaria para sector de la madera, alimentación y bienes de consumo.
Letonia, con una población de 2 millones de habitantes, tiene unos índices de crecimiento del PIB más altos de Europa. Su programa operativo alcanza la cifra de 5.193 millones de euros, de los cuales 4.418 millones de euros procede de fondos de la UE.
La oportunidad de negocio se concentra en fertilizantes, equipamiento para hostelería, plásticos, maquinaria y aparatos eléctricos, maquinaria para el sector de madera, alimentación y bienes de consumo, entre otros.
































