Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 21:57:02 horas

Veinticinco empresas aragonesas asisten

Las oportunidades de negocio en Serbia, protagonistas de la jornada empresarial celebrada por CEOE Aragón

Redacción Martes, 16 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

A su propio mercado y posibilidades como país candidato a la UE, se unen sus acuerdos de libre comercio con Rusia y Europa central.

[Img #23101]Representantes de veinticinco empresas aragonesas han participado en la jornada dedicada por la Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE Aragón) a las oportunidades de negocio en Serbia.

 

La sesión, organizada dentro de las actividades del Servicio Aragonés de Licitaciones (SAL), respaldado por el Gobierno de Aragón, ha sido inaugurada por el Embajador de Serbia en España, Danko Prokic y el Presidente de CEOE Aragón, Fernando Callizo. En ella se han destacado, entre otros aspectos, la estabilidad y el tejido productivo del país, así como las posibilidades derivadas de ser candidato a unirse a la Unión Europea y puerta de acceso al mercado ruso.

 

 

Tras la jornada, el Embajador y el Presidente de CEOE Aragón han visitado las instalaciones de la empresa CAF

 

 

Actualmente, Serbia tiene escasa relevancia en el comercio exterior aragonés con exportaciones por valor de poco más de 14 millones de  euros en 2016, dentro del global superior a los 10.800 millones de euros que sumaron las exportaciones aragonesas en ese año. Las importaciones aragonesas desde Serbia fueron por valor de 2 millones, según los datos de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía.

 

No obstante, las oportunidades en este país son interesantes para muy diversos actividades incluyendo construcción y mejora de infraestructuras, consultoría, automóvil y agroalimentación. Además, de su mercado de en torno a 7,5 millones de habitantes, Serbia da acceso a uno potencial que supera los 180 millones de personas por su acuerdo de libre comercio con Rusia, que le permite exportar sin arancel a Rusia, Bielorrusia y Kazajistán. Comparte, además, el Tratado de Libre Comercio de Europa Central (ALCEC) con Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Moldavia, Montenegro y la Misión de Administración Provisional de las Naciones Unidas.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.