Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 06:54:05 horas

El proyecto se ubicará en Massachusetts

Iberdrola Avangrid Renewables y Vineyard Wind anuncian la creación de una alianza estratégica para desarrollar un proyecto eólico marino en Estados Unidos

Redacción Jueves, 11 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

La compañía apuesta por esta tecnología renovable de generación como una de las claves del futuro de la compañía.

[Img #23042]Iberdrola Avangrid Renewables, filial de Avangrid Inc. perteneciente al grupo Iberdrola, y Vineyard Wind anunciaron la creación de una alianza estratégica para desarrollar conjuntamente un proyecto eólico marino a gran escala y del mismo nombre frente a las costas del estado de Massachusetts, en Estados Unidos.

 

Así, Avangrid Renewables ha adquirido el 50% de Vineyard Wind, la empresa promotora del proyecto, hasta ahora propiedad de Copenhagen Infrastructure Partners (CIP). La construcción del parque eólico de Vineyard Wind, cuya capacidad final se decidirá en función de los estudios técnicos y las características del área de concesión, comenzará en 2020.

 

Se trata de un importante acuerdo de cooperación estratégica. La combinación de los conocimientos de Avangrid Renewables en materia de energías renovables en Estados Unidos, la experiencia en financiación de infraestructuras de Copenhagen Infrastructure Partners y la especialización de Iberdrola en proyectos de eólica marina ofrecen, sin duda, una importante ventaja competitiva que permitirá a Vineyard Wind construir el primer parque eólico marino de Massachusetts y de todo Estados Unidos.

 

En verano de 2016 entró en vigor en Massachusetts la normativa que obliga a las compañías eléctricas a adquirir, en el plazo de 10 años, la producción de hasta 1.600 megavatios (MW) provenientes de instalaciones eólico-marinas, desencadenando una fuerte competencia entre los promotores de esta tecnología. Hasta la fecha, solo tres compañías han adquirido derechos para construir en la zona marítima del estado, incluida Vineyard Wind, cuya concesión se encuentra a 15 millas al sur de la isla de Martha's Vineyard.

 

Iberdrola ya cuenta con relevantes proyectos en este sector en varios países de Europa: Reino Unido, Alemania y Francia. Igualmente, en la subasta de capacidad celebrada a mediados de marzo en EE.UU. resultó adjudicataria, a través de su filial Avangrid Renewables, de los derechos para desarrollar un proyecto en la zona denominada Kitty Hawk, frente a la costa de Carolina del Norte.

 

Por su parte, Copenhagen Infrastructure Partners presta servicios de financiación y gestión a proyectos eólico-marinos en construcción en Alemania y Escocia, incluyendo el proyecto Veja Mate, de 402 MW, en aguas de Alemania y el proyecto Beatrice, de 588 MW, cerca de la costa escocesa. La empresa danesa gestiona más de 4.000 millones de euros en activos y  adquirió Vineyard Wind en agosto de 2016.

 

 

Iberdrola ya cuenta con relevantes proyectos en este sector en varios países de Europa: Reino Unido, Alemania y Francia

 

 

 

A partir de ahora expertos de ambas compañías se unirán al equipo de desarrollo con base en New Bedford, Massahusetts.

 

Con esta operación Iberdrola ratifica su papel como compañía eléctrica de referencia mundial en el sector de la eólica marina, gracias a un plan de inversiones perfectamente trazado y ejecutado en el que ha conseguido obtener la experiencia necesaria para competir con éxito en un sector altamente especializado. Ahora podrá aplicar su know-how al desarrollo del sector eólico marino emergente en Estados Unidos, cuya costa este reúne óptimas condiciones de profundidad y recurso eólico.

 

Asimismo, la entrada en este proyecto demuestra el fuerte compromiso de Iberdrola con la ejecución de su plan de inversiones en Estados Unidos. Su amplia experiencia en el sector de renovables y la visibilidad a largo plazo que ofrecen los desarrollos marinos de Kitty Hawk, en Carolina del Norte, y Vinyard Wind, en Massachusetts, suponen una plataforma ideal para continuar creciendo en ese país con la introducción de las últimas tecnologías marinas.

 

Iberdrola en Estados Unidos

 

La compañía cuenta con 6.900 MW de capacidad de generación en Estados Unidos, principalmente de energía eólica y solar, y está construyendo 1.800 MW de nueva capacidad eólica terrestre, cuya entrada en funcionamiento está prevista, de forma escalonada, de aquí a finales de 2019.

 

Avangrid, que cotiza en la bolsa de Nueva York, cuenta con activos valorados en más de 31.000 millones de dólares y está presente en 25 estados con negocios de generación eólica y distribución, sirviendo a aproximadamente 3,2 millones de clientes en Nueva York y los estados de Nueva Inglaterra.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.