Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 23:07:51 horas

A celebrarse en Jaén

Un total de 23 firmas de la industria auxiliar de la agricultura del olivar presentan su oferta a 15 operadores de siete países en Expoliva

Redacción Martes, 09 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

Economía y Conocimiento organiza esta acción para un sector que en 2016 exportó por valor de 602 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 44% en los últimos cinco años.

[Img #23006]Un total de 23 empresas andaluzas participarán en el `XI Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar de la Agricultura del Olivar´, que se celebrará los días 9 de mayo en Sevilla y 10 de mayo en el marco de Expoliva 2017 (Jaén).La participación de las firmas andaluzas en este foro ha sido organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

El segundo día de la agenda se celebrará en el marco de Expoliva 2017, la XVIII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines que tiene lugar en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA) del 10 al 13 de mayo. Asimismo, Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda, asistirá el día 10 de mayo a la inauguración Oficial de Expoliva y se reunirá con la delegación internacional asistente al Encuentro.

 

Esta misión comercial está dirigida principalmente a empresas del sector de la industria auxiliar del olivar. El objetivo es dar a conocer a una selección de operadores (importadores, distribuidores, mayoristas, prescriptores) la oferta andaluza de este sector e identificar las oportunidades de negocio. La industria auxiliar de la agricultura exportó productos en 2016 por valor de 602 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 44% en los últimos cinco años.

 

Extenda ha invitado a 15 operadores internacionales (importadores, distribuidores, mayoristas, centrales de compra, fabricantes interesados en complementar sus líneas, agentes, representantes) de Argelia, Chile, Marruecos, Perú, Sudáfrica, Turquía y Túnez, mercados que presentan oportunidades de negocio para las empresas andaluzas. Entre ellas, destaca especialmente el contingente formado por ocho empresas de Marruecos, que vienen bajo el paraguas del Polo Olivarero de Meknes.

 

 

 

Extenda ha invitado a 15 operadores internacionales de Argelia, Chile, Marruecos, Perú, Sudáfrica, Turquía y Túnez, mercados que presentan oportunidades de negocio para las empresas andaluzas. Entre ellas, destaca especialmente el contingente formado por ocho empresas de Marruecos

 

 

 

Para ello, ha contado con la colaboración de las Oficinas de Promoción de Negocios de Marruecos y Chile, de las Antenas de Perú, Turquía, Argelia y Sudáfrica de la Red Exterior de Extenda, además de la Oficina Comercial de España en Túnez.

 

Empresas andaluzas

 

La mayoría de las empresas participantes son sevillanas, en concreto, siete, (Agepa, Comainox, Global Olive, Hispatec, Irritec Iberia, Masur Agrícola y OFM), mientras que de Córdoba acuden media docena (Automatismos Itea, CRM, Isotank Ibérica, Talleres López Garrido, Spanish Olive Technology yTrama y Azahar). De Jaén van cuatro (Aceites Vallejo, Agro Inge, Amenduni y Oleícola Jaén), otras tres de Granada (Calero, Plásticos Alber ySafi), dos de Almería (Grupo Kimitec y GyM) y una de Cádiz (Hefe Fertilizer).

 

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

Agenda del encuentro

 

El encuentro internacional consistirá en reuniones bilaterales entre los operadores invitados y las empresas andaluzas. En concreto, la agenda de la acción incluye durante el día o de mayo visitas técnicas del grupo a instalaciones de empresas como Cortijo El Puerto y Molino de Genil, en la provincia de Sevilla.

 

Durante la mañana de día 10 de mayo en Expoliva tendrán lugar los encuentros bilaterales entre las empresas andaluzas y las firmas extranjeras en horario de mañana, mientras que, por la tarde, está previsto realizar una visita a Expoliva acompañando a los operadores.

 

Andalucía y la industria auxiliar de la agricultura

 

Según datos de Extenda, las exportaciones andaluzas de la industria auxiliar de la agricultura alcanzaron los 602 millones de euros en 2016, lo que supone un crecimiento del 44% en los últimos cinco años.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.