Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 07:54:06 horas

Encuentro Empresarial España-República Dominicana

Las zonas francas dominicanas constituyen una buena oportunidad para inversores españoles

Redacción Lunes, 08 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

Actualmente 10 empresas españolas operan ya desde las Zonas Francas.

[Img #22995]Las zonas francas de la República Dominicana constituyen una buena oportunidad para las empresas españolas que están considerando instalarse en el país, según se ha puesto de manifiesto en  la reunión que ha mantenido el ministro dominicano de Industria, Comercio y Mipymes, Juan Temístocles Montás, con empresarios españoles. El acto ha sido organizado por Cámara de España, en colaboración con ICEX-  España Exportación e Inversiones y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

 

En el Encuentro ha participado la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, que ha resaltado el buen momento económico por el que atraviesa República Dominicana y se ha referido a los sectores españoles con más oportunidades en ese país, como es el caso de la energía, las infraestructuras, así como las tecnologías turísticas y hoteleras. Sobre las zonas francas de la República Dominica, Marisa Poncela ha subrayado que están dinamizando la economía local y  pueden servir como plataformas idóneas para la fabricación y exportación hacia otros mercados.

 

Por su parte, la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera, ha asegurado que la economía dominicana está experimentando uno de los mayores crecimientos en Latinoamérica en los  últimos veinte años. El aumento del PIB del 6,6% en 2016, una inflación contenida, el reducido déficit por cuenta corriente y el aumento de la inversión extranjera directa, son, en opinión de Riera, muestra del dinamismo y sostenibilidad del nuevo modelo de crecimiento, basado en el sector de los servicios y el sector industrial.

 

 

El acto ha sido organizado por Cámara de España, en colaboración con ICEX-  España Exportación e Inversiones y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales

 

 

Durante su intervención, el ministro dominicano de Industria, Comercio y Mipymes se ha referido a los beneficios que ofrece su país a los inversores extranjeros y más concretamente a las ventajas que se dan en las 68 zonas francas que actualmente tiene República Dominicana. Factores como el buen clima de negocios, la estabilidad política y económica, una economía diversificada o la estabilidad de la moneda respecto al dólar son algunos de los factores generales que ha enunciado el ministro como atractivos para la inversión española.

 

Equipos médicos, farmacéuticos, productos electrónicos o textil

 

Sobre los incentivos concretos a la inversión en las zonas francas, Juan Temístocles Montás ha subrayado el trato nacional que recibe el inversor extranjero y las exenciones del   100% tanto de los impuestos nacionales como municipales. En cuanto a los sectores que más se pueden beneficiar a la hora de instalarse en esas zonas francas, el ministro se ha referido a equipos médicos y productos farmacéuticos; productos eléctricos y electrónicos; textil y confecciones, calzados y manufacturas de piel o productos del tabaco.

 

En el encuentro empresarial España-República Dominicana han participado 32 empresas dominicanas y 67 españolas, especialmente de los sectores de calzado, tabaco, logística, textil y consultoría.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.