Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:38:14 horas

Aprovechando el Impulso a la construcción en ese país

Una veintena de firmas de la construcción asisten a una jornada para conocer las oportunidades de negocio en Suecia

Redacción Jueves, 30 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

El delegado de Economía en Sevilla, Juan Borrego, presentó la jornada sobre un mercado en el que están previstas inversiones en infraestructuras de 100.000 millones de euros hasta 2035.

[Img #22586]Un total de 34 profesionales de una veintena de empresas del sector de la construcción han participado en las jornadas ‘Oportunidades de negocio en los sectores de la construcción e infraestructuras en Suecia’ que han organizado este jueves 30 de marzo la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, junto con Business Sweden, la Embajada de Suecia en España, Abbantia Abogados, CEACOP y FADECO Contratistas en la sede de Extenda en Sevilla.

 

A través de esta jornada, que han inaugurado el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Sevilla, Juan Borrego; el cónsul honorario de Suecia en Sevilla, Carlos Montesa; la presidenta de CEACOP, Ana Chacón; y el presidente de FADECO, Francisco Carmona; se ha dado a conocer a las promotoras, constructoras y subconstratistas asistentes los planes de inversión de las administraciones públicas suecas para la construcción de infraestructuras y nuevas viviendas en los próximos años.

 

Asimismo, los ponentes han detallado cuáles son las fuentes de información eficaces sobre las licitaciones previstas y sobre los procedimientos de contratación pública en el país nórdico. Tras las presentaciones, se ha ofrecido a los participantes la opción de mantener entrevistas individuales con los ponentes para obtener información más detallada.

 

De este modo, durante el evento el asesor especializado en construcción e infraestructuras de Business Sweden, Sören Petterson, ha desgranado cuáles son las oportunidades de negocio actuales en Suecia para las empresas del sector de la construcción; mientras que el gerente de Desarrollo de Negocio del Invest Stockholm Business Region, Erik Krüger, ha dado a conocer las inversiones de 95 BEUR para adaptar las necesidades de una mayor población; y el responsable de nueva construcción de SABO, Jonas Högset, ha analizado el mercado sueco de construcción de viviendas y las empresas municipales.

 

Asimismo, los asistentes han podido escuchar la ponencia de la responsable de Desarrollo de Bostadsbolaget de Gotemburgo, Anna Nordén, sobre ‘Cómo lograr la construcción de 6.000 nuevas viviendas en Gotemburgo para 2012’; así como la exposición de la abogada de Abbantia Law Firm, Charlotte Andersson, que ha hablado sobre licitaciones en Suecia y puso como ejemplo un caso práctico.

 

Impulso a la construcción en Suecia

           

Según los datos de Extenda, Suecia se presenta actualmente como un mercado de especial interés para las empresas de construcción andaluzas, ya que el Gobierno sueco se ha fijado como objetivo renovar sus redes de transporte a través del vigente Plan de Infraestructuras 2014-2025, que prevé una inversión de más de 55.000 millones de euros.

 

Al mismo tiempo, las regiones de Estocolmo y Gotemburgo, dos de las ciudades europeas que están creciendo a un mayor ritmo, tienen previsto inversiones de 95.000 millones de euros hasta 2025 y 100.000 millones de euros hasta 2035 respectivamente para la construcción de nuevas viviendas e infraestructuras.

 

 

El pasado año 2016, Andalucía exportó bienes a Suecia por valor de 218 millones de euros, lo que supone un ligero crecimiento del 0,1% respecto al año 2015

 

 

 

Para desarrollar estos proyectos, Suecia está buscando socios entre las compañías constructoras y promotoras extranjeras que deseen participar en las próximas licitaciones.

 

Empresas participantes

 

Las empresas que han participado en las jornadas para conocer las oportunidades que ofrece el mercado sueco para el sector de la construcción proceden de Sevilla (Prodiel, Instalaciones Inabensa, Ayesa, Catranslations, Fadeco, Patrimonial Pesan, Drops & Bubbles Tecnología, el Instituto Andaluz de Tecnología, OHL, Milenio Correduría de Seguros, Caja de Ingenieros, Constructora San José, Magtel); Cádiz (Alesur, Faec, Activa y Servicios Mantenimientos Integrales, Torrecereña de Construcción); Jaén (Ofiteat, Juan Bueno y Cia);  Granada (Construcciones Otero). También se han interesado por las jornadas las firmas Ikea Ibérica y la portuguesa Living Comporta.

 

El pasado año 2016, Andalucía exportó bienes a Suecia por valor de 218 millones de euros, lo que supone un ligero crecimiento del 0,1% respecto al año 2015. De este modo, Andalucía se convierte en la cuarta región exportadora de España al país nórdico, con el 9,9% de las ventas nacionales. La región presenta un superávit comercial con Suecia de 45 millones de euros y una tasa de cobertura del 126%, superior a la nacional en 26 puntos.

 

Las provincias que más exportan al país son Almería, que representa el 40% de las ventas con 87 millones de euros y un aumento del 10,3% sobre 2015; Cádiz, que acapara el 22,7% de las exportaciones con 49 millones; y Málaga, que vendió productos a Suecia en 2016 por valor de 24,8 millones, el 11,4% del total, aumentado su cifra un 4,2% respecto al año anterior.

 

Por otro lado, los productos más exportados a Suecia desde Andalucía son las legumbres y hortalizas frescas, que engloban el 39% del total de las ventas con 84 millones de euros; la fundición de hierro y acero, con el 19,1% del total y una factura exportadora de 41 millones; y las frutas y frutos frescos, con 32 millones, el 14,5% del total y un crecimiento del 12,6% sobre el año 2015.

 

Estas cifras se sustentan en la actividad de las 386 empresas que vendieron productos a Suecia durante el año 2016, un 9,8% más que en 2015. De ellas, un 40% (155 firmas, un 6,4% más que en 2015) son exportadoras regulares (más de cuatro años seguidos exportando), las cuales engloban el 86% de las ventas totales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.