Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
La industria ferroviaria española viaja a Dubái (Emiratos Árabes Unidos) para participar en “Middle East Rail 2017”. Las empresas del sector buscan reforzar su presencia en un área estratégica, donde ya tienen una presencia muy activa.
La Asociación Ferroviaria Española, Mafex, asiste a la feria Middle East 2017, en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Esta exposición es un punto de referencia para impulsar la promoción exterior en una zona estratégica y prioritaria, por los diversos planes de transporte previstos para los próximos años.
La delegación española mostrará sus avances tecnológicos así como la contrastada experiencia en todos los subsectores ferroviarios. Además, durante los encuentros con representantes de administraciones de Oriente Medio, se reiterará el interés de las empresas por volver a participar en los proyectos previstos a corto y medio plazo.
A pesar de que se ha registrado una ralentización de las inversiones, debido a la situación geopolítica de la región y a la caída de los precios del petróleo, sigue siendo un destino donde las infraestructuras tendrán un peso muy relevante en los planes de desarrollo.
En “Middle East Rail” se analizarán los planes de infraestructura de transporte de Oriente Medio. Entre ellos destacan, especialmente, líneas de metro, tranvía y metro ligero, junto con modernización de redes y conexiones internacionales
En esta edición, entre los expositores españoles bajo la coordinación de Mafex se encuentran Aquafrisch, Arcelormittal Comercial Perfiles España, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Implaser, TYPSA Técnicas y Proyectos y SENER Ingeniería y Sistemas.
Las soluciones de la industria ferroviaria española ya se encuentran implantadas en las principales redes, tanto metropolitanas como de medias y largas distancias, de Oriente Medio. Un gran número de las adjudicaciones de los últimos años llevan sello español. Por este motivo, diversos actores del sector, como Mafex, trabajan para reforzar la presencia de estas empresas en los programas de transporte previstos y consolidar las relaciones comerciales.
Uno de los más ambiciosos proyectos es la unión ferroviaria de los países del CCG -Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Catar, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Omán-. A ellos se unen numerosos los planes de transporte urbano. Por ejemplo, en Arabia Saudí, este programa incluye el metro de Jeddah, Riad y La Meca, el subterráneo y metro ligero de Abu Dabi, así como el tranvía de Al Sufouth. En Qatar, las mejoras en movilidad en las ciudades plantean redes como el metro ligero de la capital, la red de metro de Doha y el People Mover de West Bay.