Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Indonesia, Malasia y Myanmar, destinos de las exportaciones vascas.
Un total 12 empresas vascas, cinco vizcaínas y siete guipuzcoanas participarán en una misión comercial a Indonesia, Malasia y Myanmar-Birmania, del 6 al 16 de marzo, organizada por la Cámara de Bilbao, en colaboración con las de Araba y Gipuzkoa y el apoyo del Gobierno Vasco.
El objetivo principal es incrementar la cuota de mercado, así como explorar las alternativas que presentan estos países del sudoeste asiático. Los sectores representados son: maquinaria, bienes de equipo e ingenierías, bienes de consumo, entre otros.
Indonesia, con una población de 250 millones de habitantes, tiene una economía diversificada y es una de las más importantes del Sudoeste Asiático, con una elevada tasa de crecimiento del PIB, superior al 5,5%. Las oportunidades de negocio para las empresas vascas se centran en maquinaria mecánica, eléctrica, de envase y embalaje, máquina-herramienta, automoción, sector químico, energías renovables y tecnologías de información.
Balanza comercial Euskadi-Indonesia
En 2016 las exportaciones a Indonesia fueron 34 millones de euros, un 75% menos respecto a 2015 con ventas de 137 millones €, principalmente bienes de equipo, semifacturas y componentes del automóvil. Las importaciones, por el contrario, aumentaron por un importe total de 49,33 millones de euros en 2016. Y, los productos importados: alimentación, semifacturas y componentes del automóvil.
El próximo mes de octubre, Cámarabilbao tiene previsto realizar una nueva misión comercial a Vietnam y Filipinas
Malasia con una población de 31 millones de habitantes, dispone de una de las economías más desarrolladas con un sistema financiero sólido y una gran demanda interna. Los sectores de mayor interés comercial son: biotecnología y farmacia, TICs, maquinaria y bienes de equipo, infraestructuras de transporte, medio ambiente, energías renovables, proyectos de salud, educación y turismo.
Balanza comercial Euskadi-Malasia
Las exportaciones a Malasia alcanzaron los 36,45 millones de euros en 2016, un 61% más respecto a 2015 que fueron 22, 65 millones de €. Y los productos más vendidos: bienes de equipo, semifacturas, componentes del automóvil y manufacturas de consumo. Por su parte, las importaciones a la Comunidad Autónoma vasca alcanzaron los 22,30 millones de €, básicamente bienes de equipo, alimentos y accesorios del automóvil.
Myanmar-Birmania cuenta con una población de 56 millones de habitantes, es un país rico en recursos de gas natural, madera y cobre, y uno de los mercados emergentes de mayor crecimiento. Las oportunidades para las compañías vascas se dirigen a los sectores de manufacturas, infraestructuras, turismo, energía, agricultura, entre otros.
Balanza comercial Euskadi-Myanmar
Las cifras son muy residuales debido que Myanmar-Birmania hasta hace poco era un país cerrado al comercio exterior. En 2016 las exportaciones a Myanmar alcanzaron los 3 millones de euros, un 38,24% más que en 2015, cuando fueron 2,17, principalmente bienes de equipo, del automóvil y semifacturas. Las importaciones, por su parte, van en progresivo aumento, 0,06 millones de euros en 2016. Los productos, básicamente, manufacturas de consumo.
Los tres países pertenecen a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático – ASEAN junto con Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Singapur, Tailandia y Filipinas. En el caso de Papúa Nueva Guinea y Timor Oriental son estados observadores. La población de estos diez países suma un total de 600 millones de personas y el PIB conjunto es de 5,7 billones de dólares. Sus principales objetivos son: acelerar el crecimiento económico y fomentar la paz y la estabilidad regionales.
Precisamente, el próximo mes de octubre, Cámarabilbao tiene previsto realizar una nueva misión comercial a Vietnam y Filipinas.