Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Angola, una economía que busca alejarse de la dependencia del petróleo y desarrollar sectores de infraestructuras, telecomunicaciones, sanidad, energías renovables o el sector agroalimentario.
Diversificar la economía es objetivo primordial en Angola, una economía que busca alejarse de la dependencia del petróleo y desarrollar sectores de infraestructuras, telecomunicaciones, sanidad, energías renovables o el sector agroalimentario y para ello necesita inversión extranjera estas áreas estratégicas.
Durante el Encuentro empresarial España-Angola celebrado este lunes en la Cámara de Comercio de España, se ha puesto de manifiesto el trabajo que las autoridades del país están realizando para cambiar su modelo económico y productivo, un período de adaptación hacia un nuevo paradigma económico que abre oportunidades a la inversión española.
"Angola es un país con el que España ha tenido una relación de comercio muy intensa en los últimos años" ha señalado Alfredo Bonet, director Internacional de la Cámara de Comercio de España, que se ha referido al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2017 del gobierno angoleño y ha afirmado que las empresas españolas pueden contribuir a ese proceso.
"Hay actualmente 60 empresas españolas instaladas permanentemente en el país" ha destacado la Embajadora de España en Angola, Julia Alicia Olmo y Romero, se trata de empresas de diversos sectores que "vienen trabajando no solo en la transferencia de tecnología, sino también en la creación de empleo y que se encuentran plenamente integradas". La representante del Gobierno español en Angola recomienda obtener información sobre las oportunidades existentes en la oficina comercial de España en Angola o en la agregaduría comercial de Angola en España, pero principalmente sugiere visitar el país el a fin de establecer una relación directa con potenciales socios o clientes.