Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 21:53:31 horas

En el Nuevo Palacio de Congresos de FIBES

Simof 2017 cierra sus puertas con 65.000 asistentes y se destaca por la afluencia de público asiático

Redacción Lunes, 06 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

La 23 edición de SIMOF ha contado con 32 pasarelas profesionales, 46 diseñadores/firmas y más de 1.400 vestidos de flamenca en pasarela.

La 23 edición de SIMOF celebrada como gran novedad en el Nuevo Palacio de Congresos de FIBES ha contado con 32 pasarelas profesionales, 46 diseñadores/firmas y más de 1.400 vestidos de flamenca en pasarela

 

Se han superado las expectativas de público con la visita de más de 65.000 personas, que se han acercado al Nuevo Palacio de Congresos de FIBES para ser testigo directo de un Salón, totalmente renovado y con un gran diseño, que ensalza aspectos tan particulares y arraigados en la cultura andaluza como es la moda flamenca y su artesanía.

 

También es destacable el incremento de visitantes de otras provincias andaluzas, como es el ejemplo de Córdoba, invitada de honor este año en Simof Ego, Málaga y Jaén, así como gran afluencia de público internacional, destacando el asiático. Además, el público visitante de este año ha permanecido más tiempo en el recinto diariamente, repitiendo presencia en más de una pasarela, además de una mayor zona expositiva con más de 80 stands, ya que cada firma que desfilaba tenía un expositor en dicha zona.

 

Por tanto, con este nuevo diseño de SIMOF se ha creado un producto idóneo para atraer al turista nacional e internacional con paquetes turísticos promocionales desde varios países que se crearán.

 

El Certamen de Diseñadores Noveles se celebró el viernes 3 de febrero con la participación de diez jóvenes promesas de la moda. El Premio a la Mejor Colección fue para José Raposo con la colección “Susurros”, obteniendo una bonificación de 5.000 euros. EXTENDA ha premiado al ganador y a la mención especial con una acción formativa de internacionalización de Extenda a elegir entre una visita a los salones de la Moda de Paris o una Visita Prospectiva el Showroom de Moda Flamenca a Japón.

 

Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, ha realizado un Encuentro Comercial más que fructífero en SIMOF 2017 entre empresas andaluzas de Moda Flamenca e importadores y compradores de Japón, China, México, EEUU e Italia, creando grandes sinergias entre ellos.

 

Andalucía ha exportado 683 millones de euros en moda durante los primeros 11 meses de 2016, lo que supone un aumento del 12,3% respecto al mismo periodo del año anterior, un crecimiento superior en 7,6 puntos al nacional. Además esto supone un crecimiento del 14,8% entre 2011 y 2015.

 

En estos primeros once meses del año 2016, Málaga es la provincia que lidera las ventas, con 239 millones, el 35% del total y un alza del 8,7% con respecto al periodo entre enero y noviembre de 2015, seguida de Córdoba (129 millones y 18,9% del total) que sube un 9,2%; y  Sevilla, que es la provincia que más crece, con un incremento del 38%, acumulando 126 millones, el 18,5% del total. En cuarto lugar está Cádiz, con 115 millones, seguida de Almería, Jaén, Granada y Huelva.

 

El primer capítulo exportado en moda es el de prendas de vestir (168 millones, el 24,6% y un crecimiento del 5%) seguido de materias textiles (159 millones, el 23,3% y un aumento del 43%), joyería y relojería (152 millones, el 22,3% y una subida del 6,7%), y marroquinería (72 millones, el 10,6% y un incremento del 11,4%).

 

En cuanto a los mercados de moda para Andalucía en los primeros 11 meses de 2016, se sitúa en primer lugar Portugal con ventas por valor de 80 millones de euros, un 2,8% más respecto al mismo periodo de 2015, seguido de Suiza (76 millones), con un alza del 14,1%; y tercero Francia (75 millones), que sube un 19,6%.

 

El número de empresas andaluzas exportadoras de moda alcanzó en 2015 la cifra de 2.299, un 12,9% más que en 2014. En cuanto a las exportadoras regulares (más de cuatro años exportando) el crecimiento fue del  6,4% al pasar de 471 a 510.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.