Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 07:54:06 horas

En la 47 edición de la Feria

Diez empresas andaluzas de confitería promocionan su oferta en la Feria ISM de Alemania con el apoyo de Extenda

Redacción Lunes, 30 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

Las empresas andaluzas de panadería, pastelería y confitería doblan sus ventas al exterior en los primeros once meses de 2016 hasta los 52 millones de euros.

[Img #21766]Un total de diez empresas andaluzas del sector de la confitería promocionan sus productos en la 47 edición de la Feria ISM, la más importante a nivel mundial del sector, que se celebra desde el 29 de enero y finaliza el 1 de febrero en el recinto ferial de Kölhnmesse de Colonia (Alemania), donde contarán con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

Con la participación en este foro comercial dirigido a un público estrictamente profesional, las empresas andaluzas colocan su oferta de calidad en primera línea de exhibición mundial, dado el hecho de que ISM es la feria guía para la industria internacional de la confitería y pastelería. Asimismo, constituye un escaparate cualificado para que las firmas de la comunidad puedan conocer las últimas tendencias del sector.

                         

En este sentido, el salón goza del atractivo de reunir en un mismo espacio tanto grandes empresas líderes del sector como a medianas y pequeñas firmas, lo que despierta el interés de un gran número de compradores líderes de la industria del dulce: desde mayoristas a minoristas, pasando por supermercados, empresas de catering o restauración, etc., procedentes tanto del ámbito regional como internacional.

 

Así, la medida de la relevancia de esta feria la dan los 38.000 visitantes de 140 nacionalidades distintas que estuvieron en ella en la edición de 2016, atraídos por la oferta de 1.476 expositores de 68 países.

 

Empresas participantes

 

La presencia de Andalucía en la feria ISM está representada por empresas de Sevilla (Mantecados y Polvorones La Fortaleza, Industrial Bombonera del Sur, Inés Rosales y La Aurora); Málaga (Industrias Confiteras Antequeranas y Unión Mels); Córdoba (La Gloria); Granada (Tostaderos Sol de Alba); Jaén (Mata) y Almería (Mermeladas Gourmet Lorusso).

 

 

 

Con la participación en este foro comercial dirigido a un público estrictamente profesional, las empresas andaluzas colocan su oferta de calidad en primera línea de exhibición mundial

 

 

 

La participación de Extenda en este evento estará cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.

 

Crecen las exportaciones

 

Según los datos de Extenda, las empresas andaluzas de confitería, panadería y pastelería realizaron exportaciones por valor de 52 millones de euros durante los once primeros meses de 2016, lo que supone el doble de la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior (107%). Este incremento de las ventas andaluzas al exterior es muy superior al experimentado por España, que en este periodo fue del 8,5%.

 

Por provincias, fue Cádiz la que registró un mayor volumen de ventas con 36 millones de euros, el 70,5% del total y más del triple de crecimiento interanual (247%); seguida a mucha distancia de Sevilla, que engloba el 8,9% de las exportaciones andaluzas del sector con 4,6 millones de euros y un alza del 13,8%; y Córdoba, que con 3,9 millones de euros, 7,6% del total, crece un 10% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Los productos más vendidos de enero a noviembre de 2011 fueron el azúcar, con 34 millones de euros (66% del total de las ventas andaluzas) y un alza de más del triple en las ventas (267% más); seguida de los productos de confitería de azúcar, con 4,9 millones de euros (9,6%) y un crecimiento del 24,6%; y los de confitería de cacao (9,6%), con otros 4,9 millones de euros.

 

Por otro lado, en este periodo crecieron las exportaciones del sector a nueve de los diez primero mercados, liderados por Portugal, que duplica sus ventas (133%) hasta los 24,5 millones de euros (47% del total); seguido de Reino Unido, con 10,6 millones de euros (20,5%) y el mayor crecimiento experimentado en los primeros 20 mercados de destino al multiplicarse las ventas en este periodo por 85 (8.507% más); y Estados Unidos, con 2,3 millones de euros (4,5%) y un alza del 27%.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.