Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 09:06:52 horas

Acciones para el sector construcción en 2017

Empresas andaluzas de materiales de construcción participan con Extenda en la principal feria mundial del sector

Redacción Lunes, 23 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

Economía y Conocimiento organizó una misión comercial con motivo de la Feria BAU, salón líder mundial del sector que congrega en Alemania 1.900 expositores de 43 países.

[Img #21685]Un total de cinco empresas andaluzas de materiales de construcción participaron, del 16 al 19 de enero, en una misión comercial a la Feria BAU 2017, el salón líder mundial de Arquitectura, Materiales y Sistemas, organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. La cita se celebró en el recinto ferial de Messe München en Munich (Alemania).

 

El objetivo de Extenda con esta acción de promoción internacional ha sido facilitar a las firmas andaluzas el contacto con los principales profesionales y proveedores del sector en el mundo para fomentar sinergias comerciales, además de acceder a información valiosa sobre las tendencias actuales de la industria de la construcción. Para ello, también han contado con el apoyo de la Oficina de Promoción de Negocios Extenda en Alemania.

 

Asimismo, las empresas andaluzas pudieron conocer de primera mano las oportunidades de negocio que existen actualmente en el mercado alemán, que ocupa el séptimo lugar entre los países de destino de las exportaciones andaluzas del sector, con ventas de enero a octubre de 2016 por valor de 18,8 millones de euros, un 23% más que en el mismo periodo de 2015.

 

Las cinco empresas que participaron en la misión comercial provienen de las provincias de Sevilla: Hispabaño, Polygroup Europe; y de Córdoba, Duplach Grupo Bybaños, Torinco y Torinco Dos S.L. La agenda de actividades previstas para esta acción, cofinanciado en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, incluyó una recepción oficial por parte de la entidad organizadora el 16 de enero y visita libre a la feria según los intereses de cada firma los días 17 y 18 de enero.

 

Esta cita constituye un foro privilegiado para los negocios, pues la Feria BAU reúne a los principales actores involucrados en la planificación, construcción y diseño de edificios (arquitectos, inversores, representantes de la industria y el comercio, etc.) en un mismo espacio: el recinto de Messe München en Munich, que ha albergado a más de 1.900 expositores de 43 países distribuidos en 17 pabellones.

 

Exportaciones andaluzas del sector

 

Según los datos de Extenda, las exportaciones andaluzas de materiales de construcción alcanzaron en los primeros diez meses de 2016 un valor de 545 millones de euros, lo que supone un 14% más de facturación que en el mismo periodo de 2015 y más de diez puntos por encima del crecimiento experimentado por el conjunto de España.

 

Andalucía es la cuarta comunidad en volumen de exportación de materiales de construcción de España (7,6% del total), por detrás de la Comunidad Valenciana, Cataluña y País Vasco. Concretamente, la facturación regional aporta a la balanza comercial un saldo positivo de 340 millones de euros para este periodo, que significa un 10,2% del superávit del sector a nivel nacional (3.321 millones de euros), con una tasa de cobertura del 266%, una cifra 80 puntos superior a la media nacional.

 

Alemania es el séptimo país de destino de las exportaciones andaluzas de materiales de construcción entre enero y octubre de 2016, con 18,8 millones de euros, el 3,5% del total y un crecimiento de 23,1% respecto a 2015. Es éste un sector de exportación muy diversificado, con países de cuatro continentes entre los diez primeros mercados de destino, encabezado por uno extracomunitario como es Estados Unidos, que aglutinó el 22,8% de la factura exportadora del sector, con 124,2 millones de euros y un alza del 3,1% en comparación con 2015.

 

 

El objetivo de Extenda con esta acción de promoción internacional ha sido facilitar a las firmas andaluzas el contacto con los principales profesionales y proveedores del sector en el mundo para fomentar sinergias comerciales, además de acceder a información valiosa sobre las tendencias actuales de la industria de la construcción

 

 

Le siguen por este orden Reino Unido con 58 millones de euros (10,6% del total) y un incremento del 19,1%; Portugal con 25,2 millones de euros (4,6% del total) y el mayor crecimiento de los diez primeros mercados para esta fecha, del 62%. A continuación, se posicionan Francia con 23,4 millones de euros (4,3%) y un ascenso del 16,4%; Argelia con 22,6 millones de euros (4,2%) y un crecimiento del 48% y Australia con 19,5 millones de euros (3,6%) y un incremento del 54%.

 

Cierran el ranking de los diez primeros mercados Camerún con 16,7 millones de euros (3,1%) y un alza del 39%; Colombia con 15,3 millones de euros (2,8%) y una subida del 60% e Italia con 14,7 millones de euros (2,7% del total) y un incremento del 33%.

           

Los productos más vendidos de las firmas andaluza al exterior fueron otros materiales de construcción (49%), cementos, yesos y cales (22,8%), ferretería (10,1%), otras manufacturas de porcelana, barro y cerámica (8%) y piedra natural y sus manufacturas (5,4%).

 

Por provincias, fue Almería la que lideró las ventas, acaparando el 68% del total con una facturación de 370,4 millones de euros y un crecimiento del 10,8% respecto a 2015. Le sigue Sevilla con el 11% del total, 59,7 millones de euros y un alza del 12,9%, y Málaga con el 6,6% del total, 36,1 millones de euros y una descenso del 9,1%.

 

A continuación se sitúan Cádiz con el 6,5% del conjunto con ventas por valor de 35,3 millones de euros y un crecimiento del 100% en comparación con el año 2015; Huelva (3,1%) del total con 16,9 millones de euros y un incremento del 52%); Córdoba (3% con 16,5 millones de euros y un ascenso del 26,3%); Granada (1,1% con 6,2 millones de euros y un descenso del 16%) y, por último, Jaén (0,6% de las ventas con 3,2 millones de euros y un alza del 112%).

 

En 2015, fueron 1.973 las empresas andaluzas que exportaron productos relacionados con materiales de construcción, de las cuales 439 (el 22,2%) fueron exportadoras regulares (más de cuatro años exportando), cuatro más que en 2015.

 

Acciones para el sector construcción en 2017

 

La misión comercial en el marco de la Feria BAU de Alemania forma parte de la programación que ha diseñado Extenda para promover la internacionalización de las empresas del sector durante 2017, en la que también destaca el apoyo a la participación del mismo en algunos de los encuentros internacionales más relevantes de la industria, como la Feria Big 5 de Arabia Saudita, la Feria Batimatec de Argelia, la Feria Batimat de Francia, la Iran Confair en Irán y la Feria Cevisama de Valencia.

 

Asimismo, se prevé la organización de una misión comercial inversa en el marco del V Encuentro Internacional de la Construcción que tendrá lugar en mayo en Sevilla y otra con motivo del VIII Encuentro Internacional de Piedra Natural, que se celebrará en Macael (Almería) en noviembre. Gracias a estas misiones comerciales planificadas por Extenda, las empresas participantes podrán contactar con profesionales y proveedores de diferentes países para mejorar sus oportunidades de negocio.

 

Además, se llevará a cabo durante el año de la mano de la Fundación Marca Maca el el programa ‘Embajadores del mármol’, dirigido a la promoción del mármol de Almería ante profesionales del sector de Estados Unidos.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.