Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
Indra es una de las empresas con más peso en SESAR 2020, la segunda fase de uno de los programas de I+Den tráfico aéreomás ambiciosos del mundo.
Indra, una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología, será una de las compañías con más peso en la segunda fase del programa SESAR de creación del Cielo Único Europeo, denominada SESAR 2020. La compañía participará en 25 de los 27 proyectos con los que comienza esta segunda fase, liderando dos de ellos.
El importe global de los contratos adjudicados a Indra asciende a 30 millones de euros.
SESAR es una de las iniciativas más ambiciosas del mundo en el ámbito de la investigación y desarrollo en tráfico aéreo. Este proyecto está transformando la forma en que se vuela en el continente, multiplicando la eficiencia, la seguridad, la puntualidad, y la comodidad del pasajero.
La compañía participa en la práctica totalidad de proyectos con que arranca esta fase y lidera dos de ellos
En 2016 concluyó la primera fase del programa, dando paso a SESAR 2020, segunda fase del mismo que se extenderá durante los próximos cinco años. El trabajo en esta fase se estructura a su vez en dos grandes paquetes de trabajo, el primero que comienza ahora se abordará entre 2017 y2019 y el segundo abarca de2019a2021.
Con la adjudicación de los nuevos contratos, Indra refuerza su posición en este proyecto estratégico impulsado por la Comisión Europea con la colaboración de Eurocontrol y las principales empresas el sector. Indra ha contribuido a liderar SESAR desde su inicio en 2006.
Indra lidera dos de los proyectos clave con que arranca SESAR 2020. El primero de ellos tiene como objetivo avanzar en el desarrollo de los sistemas de gestión de vuelos por trayectoria 4D, una tecnología que permite a la aeronave elegir la ruta más directa y planificar su vuelo con una precisión sin precedentes, registrando un margen de error de segundos a la hora de fijar su aterrizaje.
Con este proyecto, Indra da continuidad al trabajo que ya venía desarrollando en SESAR. La compañía jugó un papel clave en las primeras pruebas de vuelo jamás realizadas en el mundo con esta tecnología, llevadas a cabo en 2014 en un vuelo que cubrió la ruta Toulouse-Copenhague.
En SESAR 2020, Indra trabajará para dotar a estos sistemas de vuelo por trayectoria 4D de nuevas herramientas y capacidades más avanzadas, que facilitarán una visión única, completa y actualizada de la información de vuelo a toda la comunidad aeronáutica.
.