Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 19:48:38 horas

2016: otro año de cifras récord:

Barceló Hotel Group cierra 2016 con 12 nuevos hoteles

Redacción Martes, 17 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

La implantación de la nueva arquitectura de marcas está teniendo un efecto inmediato sobre la expansión de la cadena.

[Img #21627]Para el Grupo Barceló el 2016 ha sido un buen año. Así lo demuestra, por una parte, la cifra de 12 nuevos hoteles y 1.932 habitaciones que se han adherido a la cadena a lo largo del ejercicio, algunos de ellos en nuevos países como Panamá y El Salvador; en destinos urbanos como Querétaro (México); otros en plazas ya consolidadas o conocidas para el grupo mallorquín como Praga (República Checa), Estambul (Turquía), Madrid, Fuerteventura, Lanzarote o Bilbao; y 3 hoteles en Granada, donde aún no tenía presencia por lo que cumple así con uno de los objetivos prioritarios de expansión, que pretenden incorporar establecimientos en las principales capitales de provincia de el país

 

Según Raúl González, CEO para EMEA de Barceló Hotel Group , “en 2016 hemos conseguido reactivar nuestra expansión con una cifra que nos acerca a la de los años previos a la crisis, y este año esperamos crecer aún más”. El motivo ha sido, además de la recuperación económica, “el fortalecimiento de nuestro rol como gestores, impulsado desde que en 2015 transferimos la propiedad de algunos activos para entrar a formar parte de la primera SOCIMI hotelera española”.

 

También, añade, “ha tenido mucho que ver la implantación de nuestra nueva arquitectura de marcas. El hecho de contar con 4 enseñas bien diferenciadas nos ha permitido abrir nuevos hoteles en destinos donde ya estábamos presentes; incorporar algunos hoteles de pequeñas cadenas como la granadina MA, dando salida a sus productos con distintas comercializaciones; y seguir sumando destinos como Panamá y El Salvador, con los que hemos elevado la presencia de nuestro portfolio a un total de 20 países”.

 

 

Las reformas llevadas a cabo en algunos de los buques insignia de la compañía en España y en el Caribe, el buen comportamiento de los mercados emisores tradicionales y la consolidación de España como destino refugio han logrado unos resultados nuevamente extraordinarios

 

 

Todo parece indicar que 2016 también será un año de resultados extraordinarios. Aunque las cifras aún no son definitivas, los datos provisionales que maneja el Grupo sitúan los ingresos totales en los 2.379 millones de euros y el EBITDA en 331 millones de euros, lo que supondría unos incrementos respecto a 2015 del 15% y del 9%, respectivamente.

 

Según Raúl González, “la mejoría se debe fundamentalmente al aumento del precio medio por habitación, un 9% más que en 2015, y que ha supuesto un incremento del 8% en el ingreso medio por habitación disponible. Ambas subidas han sido el resultado lógico de la gran inversión que hemos hecho en reformas; de la recuperación económica y del hecho de que España ha ostentado un año más su condición de destino refugio, debido a la inestabilidad que sigue reinando en muchos países del Mediterráneo. Los buenos resultados de la División de Viajes han contribuido también de forma importante al balance final obtenido por el Grupo Barceló”.

 

Otro dato importante a destacar, concluye, “ha sido que, a pesar del crecimiento de la cadena y de la ampliación del patrimonio del grupo con la adquisición del nuevo hotel de El Salvador, hemos logrado reducir la deuda financiera neta en un 5%, por lo que las cuentas de Barceló Hotel Group siguen muy saneadas”.

 

2017: desembarco en China y fortalecimiento de los estándares de marca

 

De cara a 2017 Barceló Hotel Group se ha marcado dos retos. Por un lado, proseguir la expansión de la cadena en las principales capitales de provincia españolas, en las ciudades más importantes de Europa, en destinos urbanos de Latinoamérica, sobre todo de México y desembarcar en China, algo que cada vez está más cerca gracias al acuerdo suscrito en 2016 con el gigante chino Plateno.

 

El otro gran objetivo de 2017 va a ser fortalecer los estándares de cada una de las 4 nuevas marcas incorporadas, con el objetivo de ofrecer a los clientes experiencias diferenciales únicas y muy segmentadas.

 

Según adelanta Raúl González, “los hoteles Royal Hideaway serán nuestros establecimientos ‘Luxury’ y estarán al nivel de los ‘Leading Hotels of the World’; los Barceló aumentarán su calidad e impulsarán su capacidad de sorprender e ilusionar a sus clientes con experiencias únicas; los Occidental también mejorarán sus estándares con el objetivo de hacer la vida fácil a sus huéspedes y los Allegro se posicionarán como hoteles alegres, dinámicos y con mucha animación, ideales para el público familiar”. “La definición e implantación de los nuevos estándares y marcas, que en algunos destinos como Latinoamérica y en algunos hoteles de Europa ya se han llevado a cabo, terminará de ejecutarse a lo largo del primer semestre de 2017”, concluye.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.