Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El socio de la feria organizada por IFEMA destacará sus servicios médicos de excelencia, sus profesionales altamente capacitados y sus propuestas de bienestar.
Argentina, el socio de excepción con que contará la 37ª edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR -que se celebrará del 18 al 22 de enero de 2017, organizada por IFEMA- pondrá en valor su oferta en turismo de salud y bienestar con un alto nivel de servicios y destacados profesionales. Con el lema “Argentina es salud”, el país -uno de los grandes referentes turísticos de Iberoamérica y un destino en auge a nivel internacional- destacará su oferta de servicios médicos de excelencia, sus profesionales altamente capacitados y las propuestas complementarias vinculadas al bienestar.
La medicina argentina tiene un carácter innovador, cuenta con excelentes profesionales, tecnología de vanguardia y una moderna infraestructura. El país dispone de una amplia y reconocida oferta de servicios de salud, entre los que destacan los chequeos médicos, diagnósticos de intervenciones sencillas, tratamientos de alta complejidad… posicionando, así, a la medicina argentina, entre las mejores de Iberoamérica.
Argentina pone a disposición de la salud sus mejores recursos. En el país hay instituciones médicas de alto nivel, que se caracterizan por la investigación, la capacitación profesional permanente y las más modernas tecnologías y técnicas de diagnóstico y tratamiento.
El turismo médico es un segmento que sigue creciendo en Argentina. El trabajo en conjunto desde el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y la Cámara Instituciones Argentinas para Promoción de la Salud (CIAPSA) es uno de los pilares para el desarrollo de dicho producto.
El Producto Médico es uno de los más importantes debido al crecimiento exponencial experimentado en estos últimos años a nivel mundial, una tendencia en continuo ascenso, y que pese a la crisis no ha experimentado modificaciones. Todos estos motivos son más que suficientes para reforzar los trabajos de promoción del segmento.
Salud
Argentina tiene un desarrollo destacado en varias especialidades médicas. A lo largo de la historia, el carácter innovador de los médicos argentinos (entre ellos el Dr. René Favaloro, quien desarrolló la técnica del bypass, y el Dr. Julio Palmaz, quien creó la técnica del stent expansivo utilizada para revertir obstrucciones en las arterias) hizo escuela entre los nuevos profesionales. Los avances en disciplinas como cardiología, fertilidad, oftalmología y ortopedia, entre otras, así lo demuestran.
Tanto las nuevas tecnologías como las técnicas más avanzadas permiten diagnósticos más precisos, diversos tratamientos e intervenciones menos invasivas. Por otra parte, la formación de los profesionales médicos está a la altura de los estándares internacionales y muchos de ellos han sido premiados y reconocidos en el mundo. La conexión que se mantiene con los principales centros médicos de distintos países permite una continua actualización y mejora en los procedimientos.
En Argentina, las instituciones de salud ofrecen una amplia gama de servicios, chequeos médicos y diagnósticos, intervenciones sencillas y de alta complejidad. El buen entrenamiento en terapia intensiva, anestesia, enfermería y cuidados posteriores suman valor a los servicios integrales de salud. Y, además, los pacientes que eligen atenderse en el país coinciden en señalar la importancia de la contención y el trato humano que reciben por parte del plantel médico. En Argentina, hay vocación de poner los mejores recursos al servicio de la salud.
Argentina es uno de los países líderes en el mundo en medicina estética y odontología
Belleza
Argentina es uno de los países líderes en el mundo en medicina estética y odontología. Estas dos disciplinas son las más elegidas por los pacientes extranjeros que visitan el país para realizar tratamientos médicos y quirúrgicos.
Los excelentes profesionales, los altos estándares de seguridad y las mejores y más innovadoras técnicas colocan a Argentina a la vanguardia mundial de los procedimientos vinculados a la belleza. La expertise de los profesionales argentinos en cirugía estética es clave en una especialidad en la que el éxito de una intervención depende de la mano experta de un cirujano y no tanto de los aparatos.
Por otra parte, los odontólogos cuentan con una formación excepcional, ya que Argentina es uno de los países pioneros en contar con una carrera universitaria específica de Odontología, en la que los estudiantes se preparan desde el primer día para trabajar en esta disciplina. Esto se complementa con el más completo equipamiento tecnológico.
A través de la cirugía estética –facial y corporal- y de la odontología se puede lograr una mejora no sólo del aspecto físico sino también de la autoestima y la calidad de vida del paciente. Por eso, de lo que se trata es de verse bien, para sentirse bien.
Bienestar y calidad de vida
Para lograr una vida saludable, Argentina ofrece servicios orientados a la mejora integral del estado físico, emocional y mental de las personas. Centros de salud, termas y spa cuyo objetivo central es aportar a una mejor calidad de vida.
Hay en el país una gran diversidad de espacios para la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de distintas afecciones de salud. Las propiedades de las aguas termales y del agua de mar (talasoterapia) tienen fines tanto terapéuticos como de relajación.
En los spa, el relax se combina con tratamientos de belleza y la adquisición de hábitos saludables. Y las nuevas técnicas holísticas -como el yoga, la meditación y el shiatsu, entre otras- reúnen saberes de distintas disciplinas y culturas para fortalecer tanto el cuerpo como el alma. En una geografía diversa, los centros termales y de salud permiten conectar una experiencia de profundo bienestar con las más increíbles bellezas paisajísticas.
Congreso Médico Internacional
Prueba de la importancia del turismo de salud es, también, la realización del Segundo Congreso Argentino de Turismo Médico Internacional, que se celebrará en junio de 2017 en la Ciudad de Buenos Aires. Además de ser una cita clave para el sector, se espera la llegada de importantes personalidades y una afluencia que supere los 500 participantes.