Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 08:03:25 horas

La representación española contará con 28 empresas

La feria de Hong Kong, primera cita internacional del sector del juguete

Redacción Martes, 03 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

La Toys&Games Fair de Hong Kong es la segunda feria internacional más importantes del sector del juguete tras Nuremberg.

[Img #21496]Al mismo tiempo que sus majestades, los Reyes Magos de Oriente, dejan los juguetes en las casas de los niños, los fabricantes de juguetes viajan al otro extremo del planeta para participar en uno de los eventos con mayor proyección internacional para el juguete, la Hong Kong Toys & Games Fair.

Esta feria, y la presencia en showrooms privados, aglutinarán a un total de 28 empresas españolas, que darán a conocer sus productos a clientes de todo el mundo.

 

Se trata de un evento internacional de gran importancia que congrega a diferentes agentes del sector, como fabricantes, licenciatarios y clientes internacionales.

 

En esta edición, el juguete español estará representado por las jugueteras Akros Interdidak, Artesanía Latina, Artesanía Cerdá, Bonita Toys, Comansi, Comercial Persan, Game Movil, Giromax, Gonher, Hispánica de Globos, Injusa, Juguetes Cayro, Juguetes Falomir, Joumma Bags, Manufactura Artesanía Española (MAE), Ninco Desarrollos, Palau Toys, Stor, Miniland, Claudio Reig, Famosa, IMC Toys, Moltó, Cefa Toys, Muñecas Saica, Muñecas Arias, Sanja y Unice que estarán presentes bien con stand en la feria, bien en formato showroom.

 

 

La marca país Toys From Spain agrupa la participación de los fabricantes españoles gracias a la coordinación de AEFJ y el apoyo de ICEX

 

 

La 43 edición de la Hong Kong Toys & Games Fair 2017 se celebrará entre los días 9 y 12 de enero, durante los cuales miles de compradores de cientos de países conocerán de primera mano las novedades del juguete español.

 

Primera cita anual del sector del juguete

 

Enero es el mes del juguete Hong Kong. Compradores de todos los rincones del mundo se dan cita en la ciudad para visitar a las empresas, tanto en la feria como en sus showrooms privados, localizados en la ciudad.

 

Así, tras la feria del juguete de Nuremberg, Hong Kong se convierte en el segundo evento más importante del sector año tras año. La estratégica localización de Hong Kong, ya sea como zona de aprovisionamiento de producto o como trampolín de acceso a los mercados circundantes, ha convertido a la ciudad en uno de los ejes neurálgicos del juguete internacional, ofreciendo oportunidades comerciales y productivas para las empresas jugueteras.

 

En la pasada edición la feria contó con más de 2100 expositores y 45000 visitantes profesionales de 121 países. Como atestiguan las cifras, la presencia española en Hong Kong en el mes de enero no deja de crecer, y esto es un claro indicativo de la vocación exportadora de las empresas españolas.

 

El mercado internacional, una oportunidad para el juguete español

 

Las características del mercado nacional, entre las que destaca su gran estacionalidad, hacen necesaria la salida al exterior de nuestros productos. Muestra de ello es que un 40% de la facturación nacional se destina a mercados exteriores. Las ferias internacionales dan a las empresas españolas la posibilidad de abrir nuevos mercados en el exterior y afianzarse en aquellos en los que ya están presentes.

 

Las exportaciones durante 2016 (enero-octubre) apenas han sufrido variación con respecto al mismo periodo de 2015, creciendo en los 10 principales mercados en torno al 1%. La incertidumbre causada por la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la devaluación de su moneda han provocado una importante caída de las exportaciones a dicha región, que, hasta la fecha, suponen aproximadamente un 3% del volumen total de las exportaciones españolas.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.