Día Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Con el objetivo de incrementar la base exportadora de las empresas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro y conseguir que un mayor número de pymes comience a vender de manera regular en mercados exteriores, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife pone en marcha los programas Xpande y Xpande Digital. Las empresas que se inscriban en estos programas, cuya convocatoria se abre en enero, recibirán asesoramiento especializado y ayudas directas de hasta un 85% de la inversión para financiar sus planes de internacionalización.
Ambos programas están liderados por Cámara España, y cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Cabildo de Tenerife. En el caso de Expande, la Cámara facilitará una ayuda económica directa en forma de reembolso que puede llegar hasta un 85% de una inversión máxima de 9.000 euros y en Xande Digital hasta 4.000 euros. Las empresas asumirán el 15% restante.
Los técnicos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife serán los encargados de ofrecer a las empresas asesoramiento individualizado y a medida para elaborar un plan de exportación. A través de Xpande se facilitarán las herramientas necesarias a las empresas para consolidarse en el mercado objetivo elegido. Inicialmente, se hace un diagnóstico para conocer la situación de partida de la PYME. A continuación, en la primera fase se elige el mercado más apropiado para la venta de productos o de servicios. En la segunda se elabora el Plan de acceso a mercados y, posteriormente, en la tercera etapa se le facilita a la empresa la red de contactos necesarios para cerrar sus operaciones no sin antes diseñar una estrategia de precio y mercado. Por último, se desarrollará un Plan Económico – Financiero, con los costes a los que hará frente la empresa a su salida al exterior, además de ayudar a determinar los precios de exportación.
Además, las Cámaras disponen de un centro de Inteligencia Económica con sede en la Cámara de España que se encargará de facilitar toda la información estratégica necesaria, a través de bases de datos especializadas e informes que se irán adaptando al caso particular de cada empresa.
Posicionamiento internacional, a través del marketing digital
Por su parte, el programa Xpande Digital se dirige a pymes que deseen fomentar y potenciar el marketing digital como herramienta básica para mejorar su posicionamiento en mercados internacionales.
En una primera fase, los técnicos de las cámaras realizan un análisis pormenorizado de la empresa con el objeto de desarrollar un informe de recomendaciones y un plan de acción en marketing digital internacional. En la segunda fase, se lleva a cabo la implantación del plan con subvenciones de hasta un 85% para inversiones máximas de 4.000 euros.
Para el presidente de la Cámara de Comercio, Santiago Sesé “es absolutamente necesario incrementar el número de empresas que operan en el exterior para fortalecer la economía de las Islas”. A su juicio “exportar es competir y competir es asegurar el futuro de una empresa, sobre todo, en un mercado reducido y fragmentado como es el de nuestro Archipiélago”.
En este sentido, considera que una de las tareas más importantes que realizan las Cámara de Comercio es el apoyo a la salida al exterior de una empresa, desde sus primeros pasos fuera de las fronteras insulares hasta la consolidación de una línea de negocio en los mercados exteriores”. A este respecto, hizo un llamamiento para coordinar los recursos y las iniciativas de las diferentes administraciones y entidades con el objetivo de evitar duplicidades y multiplicar el impacto de cualquier medida de apoyo a la expansión de la pyme canaria en otros mercados”.