Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La compañía se consolida en el mercado de embalaje flexible de Europa

Saica continúa su expansión internacional con la adquisición de las holandesas Schut, Hellema y Lemapack

Redacción Viernes, 23 de Diciembre de 2016 Tiempo de lectura:

Pertenecientes a Flexible Packaging Holding (FPH), Schut Flexible Packaging (Schut), Hellema Verpakkingen (Hellema) y Lemapack, fabricantes y vendedor internacional de embalaje flexible, respectivamente, emplean a alrededor de cien personas y tienen una cifra de negocio de 53,1 millones de euros en 2015.

[Img #21459]La multinacional española Saica ha llegado a un acuerdo de adquisición del 100% de las compañías holandesas Schut, Hellema y Lemapack, pertenecientes a Flexible Packaging Holding (FPH).  Schut y Hellema producen embalaje flexible, principalmente para la industria alimentaria y del tabaco, y Lemapack es una empresa de comercio de embalaje flexible con ventas a nivel mundial. Con este acuerdo, Saica da un paso más en su estrategia de diversificación y crecimiento internacional con su introducción en los Países Bajos.

 

Las compañías Schut, Hellema y Lemapack tienen dos plantas de producción en Países Bajos que emplean de manera conjunta a alrededor de un centenar de personas con una cifra de negocio de 53,1 millones de euros en 2015.

 

 

 

Este acuerdo permite a la multinacional aragonesa Saica continuar con su crecimiento en el sector del embalaje flexible con el propósito de ofrecer una amplia gama de productos y servicios

 

 

Esta adquisición permite a Saica continuar su desarrollo en el mercado del embalaje flexible con el propósito de ofrecer una amplia gama de productos y servicios a sus clientes.

 

“Esta operación posibilita que Saica se consolide firmemente en el mercado de embalaje flexible de Europa occidental de la mano de un actor de primer nivel. Hemos llevado a cabo este acuerdo pensando en el largo plazo y viendo el potencial desarrollo de este sector en el futuro”, afirma el presidente de Saica, Ramón Alejandro.

 

La compra se ha realizado con el Banco NIBC como asesor financiero de Saica, con la ayuda legal de Loyens & Loeff y la auditoría financiera de PwC.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.