Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
El Encuentro, en el que han participado un centenar de empresarios españoles y filipinos, se organizó en el marco de la visita del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Ignacio Ybáñez a Filipinas.
El director del Gabinete de Presidencia, Relaciones Internacionales e Institucionales, Narciso Casado se desplazó recientemente a Davao, Filipinas, para intervenir en el foro: VIII Tribuna España-Filipinas, socios para el cambio.
El Encuentro, en el que han participado un centenar de empresarios españoles y filipinos, se organizó en el marco de la visita del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Ignacio Ybáñez a Filipinas, y ha contado con la participación del Ministro de Finanzas de Filipinas, Carlos G. Dominguez. Narciso Casado, intervino en el Foro y moderó un panel sobre “Infraestructuras, transporte, energía y gestión del agua; Posibles joint ventures de empresas españolas y filipinas bajo el PPP”. La clausura del Encuentro corrió a cargo del Director General de Casa ASIA Ramón María Moreno.
Participantes
En el transcurso de su intervención, Narciso Casado destacó el liderazgo de las empresas españolas en los tres sectores en los que se centraba el panel: infraestructuras, transporte y energía y la gestión del agua. Recordó que cuatro de las diez principales empresas del mundo en gestión de infraestructuras de transporte por número de concesiones de carreteras, ferrocarriles, aeropuertos o puertos en construcción u operación son españolas, el 33% de las principales concesiones de transportes del mundo, principalmente aeropuertos, puertos y autopistas, son gestionadas por empresas españolas, Recordó que España es el segundo país de Europa en generación de energía eólica y cuarto a nivel mundial por potencia instalada y en cuento a materia de reutilización de aguas depuradas, destacó a España como líder a nivel europeo y segunda a nivel mundial en agua reutilizada, tanto en el marco normativo como en el tecnológico.
El representante de CEOE ha participado, también, en una reunión con empresarios españoles que operan en Filipinas presidida por el Secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, en el que se han analizado la situación de las empresas en el país asiático
En el panel participaron destacados representantes de instituciones como el Departamento de Transporte de Filipinas, Guido Delgado, la Metro Pacific Investment Corporation, Karim García y del Development Bank of the Philippines, Rústico Noli Cruz. Por parte española, el Director del Área Asia-Pacífico de OHL, Francisco Moreno y el Director de Asia, Pacífico y África de Solarig, José Ignacio Hualde, quienes ofrecieron sus experiencias en el mercado filipino. En el debate intervinieron, ademàs, representantes de empresas españolas como IDOM, EPTISA Fuego Hoteles, ATI Consultores, Inclam, y Tamoin, entre otras.
Narciso Casado clausuró el panel destacando que las fortalezas de las empresas de España en estos sectores y la necesidad de Filipinas de reforzar sus infraestructuras para impulsar su desarrollo económico e incrementar su atractivo en la Comunidad Economica de ASEAN -un mercado de 700 millones de consumidores- llevaron a la CEOE y a la Secretaria de Estado de Comercio a considerar las infraestructuras,, la energía y el tratamiento de aguas, como tres áreas de atención prioritaria en el Plan Integral de Desarrollo de Mercados,(PIDM) de Filipinas, Plan concebido para promover e impulsar el comercio y las inversiones de España con determinados países.
Recordó el Encuentro Empresarial celebrado en CEOE en mayo de este año presidido por el Ministro de Comercio y de la Industria de Filipinas, Sr. ADRIAN S. Cristobal, e insistió en la necesidad de intensificar las visitas oficiales en ambos sentidos.
El representante de CEOE ha participado, también, en una reunión con empresarios españoles que operan en Filipinas presidida por el Secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, en el que se han analizado la situación de las empresas en el país asiático, se ha entrevistado con el Presidente de la Philippine Chamber of Commerce and Industry, George T. Barcelon y con representantes de la Makati Business Club, organización empresarial homóloga con la que CEOE tiene suscrito un acuerdo de colaboración desde 2014.