Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Extenda organiza este foro para analizar las oportunidades en Latinoamérica y Caribe con expertos de México, Panamá, Chile, República Dominicana, Estados Unidos y Europa.
Un total de 27 empresas andaluzas de los sectores hábitat, materiales de construcción, arquitectura y hostelería han mantenido más de 300 reuniones de trabajo con diez prescriptores internacionales de primer nivel de México, Panamá, Chile, República Dominicana, Estados Unidos y Europa, en el ‘IV Encuentro Internacional Contract Andalucía’, organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Esta cita, que comenzó el día 17 de octubre en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga en Sevilla y que ha finalizado el 20 de octubre, tiene como principal objetivo dar a conocer la oferta andaluza de ‘Contract’ en el mundo. Para ello, se ha organizado una jornada informativa sobre las claves de acceso y las oportunidades de negocio que presentan algunos mercados de Latinoamérica y Caribe, así como otros con gran potencial, varias mesas de trabajo sobre mercados específicos, reuniones bilaterales y visitas guiadas a proyectos arquitectónicos singulares de la industria andaluza relacionada con este sector.
Este encuentro, cita de referencia del sector, se produce, además, en un momento de crecimiento de las exportaciones andaluzas de hábitat, que alcanzaron los 144 millones de euros entre enero y julio de 2016, lo que supone un incremento del 25,7% respecto a los mismos siete meses del año anterior.
Por otra parte, las actividades organizadas han contado con la colaboración, como comisario del encuentro, de David Cámara Navarro, de UNEX, Asociación Empresarial del Hábitat, su Internacionalización y el Contract, reconocido internacionalmente como el precursor del `Canal Contract´ en España y las regiones de Latinoamérica y Caribe. Esta iniciativa estará cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
Según datos de Extenda, en los siete primeros meses del año las exportaciones andaluzas del sector hábitat alcanzaron los 144 millones de euros, lo que supone un incremento del 25,7% respecto a los mismos meses del año anterior
Empresas de siete provincias
El ‘IV Encuentro Internacional Contract Andalucía’ ha captado el interés de empresas de siete de las ocho provincias andaluzas. Sevilla es la más representada, con un total de 9 firmas (Cerámica Cárcamo, Guadarte, Grupo Gubia, Hispabaño, Indico, Ormo’s Spain, Polychiavari, Universo Eirin y Sinergia Contract), seguida de Málaga, con 5 empresas (Aalto Exclusive Design, Sunsofurniture, Tino Natural Stone, Punto Java y Representaciones Antonio de la Cruz).
Con 4 empresas cada una se situaron Córdoba (Cerámica Alfonso Soto, Franco Furniture, Pérez e Hijos Fábricas de Sillas y Rafitextil) y Jaén (Grupo Alvic FR Mobiliario, Intea, More and more Design y Tafibra), seguidas de Almería, con 3 participantes (Crumar Project, Mármoles Ibéricos y Serastone Tecnología). Por último, con una empresa cada una, Cádiz (Woga Interior) y Granada (Panno).
Delegación internacional
Las 27 empresas andaluzas participantes en el encuentro han tenido la oportunidad de conocer las oportunidades del sector de la mano de arquitectos, interioristas y desarrolladores de proyectos de primer nivel de México, Panamá, Chile, República Dominicana, Estados Unidos y Europa. Así, la delegación internacional invitada a este foro está formada por Ricardo Czukerberg, de Grupo Elipse, uno de los principales desarrolladores inmobiliarios de México; Álvaro Garfias, director general de Novum, con base en Chile y uno de los principales constructores, principalmente de hostelería, del Cono Sur; y Eduardo Lacroze, de AIA Architect, con base en Nueva York, y uno de los arquitectos con más experiencia en proyectos hoteleros en Latinoamérica.
También forman parte de ella Federico Sotomayor, socio de Cot&Partners, uno de los estudios españoles con más experiencia internacional en Latinoamérica, Magreb y Oriente Medio; José Gómez, director de Planificación y Diseño de Idea Desarrollos, ubicada en República Dominicana; Ediel Morales, gerente de AICSA-Arquitectura e Ingeniería Contemporánea, desarrollador y constructor panameño especializado en edificios no residenciales; y Ramón Jiménez, responsable de Arquimilio Arquitectura+Interiores, en República Dominicana.
Por último, también participaron Mónica Gorrini, responsable de interiorismo perteneciente a la multinacional Elecnor; Rocío Monsalve, responsable de SL04 Hospitality, empresa que participa en proyectos de desarrollo inmobiliario y que trabaja para algunas de las más reconocidas marcas hoteleras a nivel internacional; y Enrique Vallecillos, de la empresa sevillana Planho Consultores.
Exportaciones del sector hábitat
Según datos de Extenda, en los siete primeros meses del año las exportaciones andaluzas del sector hábitat alcanzaron los 144 millones de euros, lo que supone un incremento del 25,7% respecto a los mismos meses del año anterior, una cifra 19 puntos por encima del crecimiento experimentado por la media de las ventas nacionales, que crecieron un 6,2%.
































